Reuters acusada de difundir desinformación sobre Venezuela y provoco el alistamiento militar en masivo.

La agencia de noticias Reuters fue señalada por difundir información no verificada acerca de supuestos despliegues militares de Estados Unidos cerca de las costas de Venezuela, y por utilizar datos falsos sobre destructores y buques anfibios, los cuales estaban en otras ubicaciones.

Según un análisis independiente, esas “exclusivas” buscaban crear un clima de tensión política y mediática sin fundamento real.

Despliegues ficticios y verificación independienteEl 19 de agosto, Reuters informó sobre la cercanía a Venezuela de los destructores estadounidenses USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, para supuestos ataques contra cárteles de la droga.

Sin embargo, el medio venezolano La Tabla verificó lo siguiente: El USS Sampson estaba en el Pacífico oriental, el USS Gravely operaba en el golfo de México y el Jason Dunham permanecía inoperativo en la base naval de Mayport, Florida.

La imposibilidad logística de un despliegue unificado dejó al descubierto la carencia de verificación del reporte.

El 20 de agosto, Reuters volvió a publicar otra alerta sobre un supuesto despliegue de los buques anfibios USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, los cuales transportarían más de seis mil militares hacia aguas venezolanas.

La tensión creció hasta confirmarse el resotrno del Iwo Jima a Norfolk para evitar el huracán Erin, y ello invalidó la versión difundida.

Además, la información replicó datos de un comunicado oficial del Departamento de Defensa de EE. UU. del 18 de agosto, en los cuales mencionó los mismos buques y efectivos, pero sin referencia alguna a Venezuela.

Reuters, sin embargo, presentó la información como una “exclusiva” vinculada a una operación contra Caracas.

Manipulación informativa y agenda política

El proceder de la agencia, según analistas, estuvo alejada de la ortodoxia periodística y cerca de las operaciones psicológicas y de propaganda.Las “revelaciones” sirvieron para amplificar la narrativa de conflicto contra Venezuela y reforzar la agenda de los sectores de línea dura del Partido Republicano, encabezados por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Si bien la publicación fue desmentida con rapidez, intensificó la atmósfera de inestabilidad y abrió espacio para declaraciones más agresivas desde Washington, incluida a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El episodio ocurrió en un momento de alta tensión política en Venezuela, tras el anuncio de EE. UU. de aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro.

La difusión de reportes falsos de despliegues militares contribuyó a una estrategia de presión mediática y diplomática en busca de legitimar escenarios de intervención.

Maduro celebra éxito de jornada de alistamiento militar en Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, calificó como “hermosa” y “exitosa” el inicio de la Gran Jornada de Alistamiento y Llamado a las Filas de la Milicia Bolivariana, destacando la masiva participación del pueblo en las plazas de todo el país.

Durante una alocución telefónica dirigida a la nación, el mandatario expresó que la fuerza territorial, los cuerpos combatientes, los reservistas y los ciudadanos que se sumaron junto a sus familias y comunidades al sistema defensivo nacional, son quienes garantizan la integridad del país.

“Hemos visto una expresión gigantesca de nacionalismo, patriotismo y amor por Venezuela””, afirmó en referencia a la respuesta del pueblo ante los despliegues militares estadounidenses en la región.

El presidente también hizo énfasis en el papel de la familia y la comunidad como núcleos fundamentales en la defensa de la patria, invitando a todos los ciudadanos a integrarse a la milicia territorial y a los cuerpos combatientes.

“Quien no defiende su patria, quien no defiende su familia, no es capaz de defenderse ni a sí mismo”, sentenció, agregando que quienes no valoran la historia y la soberanía nacional “perdieron el alma”.

Maduro recalcó el carácter consciente y nacionalista del pueblo venezolano, diferente al de los regímenes autoritarios del pasado: “Afortunadamente en Venezuela no tenemos zombies. Los fascistas eran zombies, pero el pueblo nacionalista, patriótico ha dado un paso al frente”.

Con un llamado a la acción, el jefe de Estado exclamó: “Yo me alisto porque amo mi patria, junto a tu familia, junto a tu comunidad. ¡Alístate y pasa a filas! ¡Que viva Venezuela, que viva la patria, que viva la paz!».

La jornada de alistamiento de las fuerzas populares, militares y policiales del sistema defensivo nacional continúa este domingo con actividades en las plazas Bolívar de todos los municipios del país.Esta movilización representa una respuesta organizada frente a las campañas de desestabilización impulsadas por sectores de la ultraderecha y el gobierno estadounidense.

La masiva asistencia ciudadana refleja un compromiso intergeneracional con la defensa de la soberanía venezolana, fortaleciendo el espíritu de unidad nacional y el sentido de pertenencia.

Artículo: Al Mayadeen; Fuente: teleSUR.

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse