ES MEJOR SER ATEO QUE IR A LA IGELSIA Y ODIAR A TODO EL MUNDO” PAPA FRANCISCO

Por Carolina Valencia Bernal , Redacción de Revista TU VOZ, Colombia.

21 de abril de 2025, Lunes de Pascua, muere Jorge Mario Bergoglio. Elegido el Papa 266, decidió llamarse Francisco en honor a San Francisco de Asís.El primero con el nombre, el primero latinoamericano y Jesuita.

Amante del tango, futbolero como buen argentino fue hicha del San Lorenzo de Almagro; compartió el mate con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner; conducía un Renault 4 “El Cuatro Latas” que le regaló un sacerdote de Verona, le gustaba viajar en transporte público, no quiso habitar en lujos apartamentos del Vaticano para los pontífices, sino que optó por un modesto apartamento en la Casa Santa Marta, la casa de huéspedes y será enterrado en la tierra en los predios de la Iglesia Santa María la Mayor tal como lo solicitó y dejó por escrito.

SU LEGADO Bergoglio fue durante unos años profesor de teología pastoral en la facultad de teología de los jesuitas en el San Miguel, en el gran Buenos AiresNo se puede entender bien al Papa Francisco sin conocer las líneas básicas de la teología argentina del pueblo, que toma de la teología de la liberación “la opción preferencial por los pobres”, noción que viene de “pueblo y anti-pueblo”, referente a las oligarquías que abandonan el concepto del “bien común”.

En ese sentido, Papa Francisco revolucionó las conservadoras doctrinas de la Iglesia Católica; fue un Papa reformista, lo cual generó el apoyo del sector progresista de la iglesia y gran resistencia dentro de la jerarquía eclesiástica por sus posturas frente a temas como la apertura para la comunidad LGTIQ+, la gestión financiera del Vaticano, el papel de la mujer dentro de la institución conservadora y misógina de la Iglesia, que permitió que dirigieran dicasterios (ministerios vaticanos); reformó la Curia Romana que se plasmó en la constitución Praedicate Evangelium de 2022 que buscó una iglesia más misionera y cercana al pueblo.

En cuanto a esa carga de vieja data que ha sido el tema de los abusos sexuales por parte de miembros de la iglesia, Francisco endureció las normas con la publicación de “Vos estis lux mundo” en 2019, que obliga a obispos y superiores religiosos a denunciar casos de abuso y brinda protección a los denunciantes.

En 2021 se actualizó el código penal de la iglesia católica por primera vez en 40 años y se incluyó como delito el abuso sexual a menores de edad y personas en condición de discapacidad por parte de sus miembros. Sin embargo, este tema fue uno de los desafíos más desafiantes para Bergoglio, quien también ha sido acusado por víctimas de proteger algunos casos, además de hacer solicitud de perdón a los abusadores y de no reconocer las causas estructurales y sistémicas de este crimen en la iglesia.

GAZA, LOS MIGRANTES, LA PAZ Y LA DIGNIDAD HUMANAEn su última reunión con el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance y envió un mensaje a Trump, en el cuál hizo especial énfasis en el “desprecio” de esa administración hacia los migrantes que generan afectaciones a la dignidad humana.Desde hace meses Francisco había puesto el discurso contra la deportación masiva y la responsabilidad de la administración republicana en la decisión que tomó el gobierno estadounidense contra la migración.

El Papa argentino tenía un discursos fuerte y contundente sobre el genocidio en Gaza, sobre los países que violan los derechos humanos como Israel y Estados Unidos.“Pido una vez más un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, la liberación de los rehenes y acceso a la ayuda humanitaria”, dijo Francisco el pasado domingo en el mensaje que leyó un clérigo asistente a los feligreses en la Plaza de San Pedro.

Pidió también por “asistir a un pueblo hambriento que aspira a un futuro de paz”.Calificó el conflicto en Gaza como “terrorismo”; se reunió varias veces y por separado con delegaciones tanto con israelíes como de palestinos y afirmó que siente que la guerra hace que ambos sufran, pero que en esta se ha ido mucho más allá.Denunció el asesinato de niños palestinos afirmando que no es guerra sino crueldad bombardear niños y desplazados gazaties.En varias oportunidades rechazó “la carrera general hacia el rearme” por parte de occidente y expresó que cada pueblo debe proveer su propia defensa sin intervención de las potencias y sin recurrir al rearme; instó por el respeto a la autodeterminación de los pueblos, por el respeto a la paz y por utilizar más recursos para combatir el hambre y por iniciativas que generen e impulsen el desarrollo.

LO RECORDARÉ ; Si bien no profeso la religión católica, ni ninguna otra; a Francisco lo recordaré porque se acercó bastante a mi mente revolucionaria y con tendencia siempre a ir contracorriente. Además, era argentino, comía asado, tomaba el mate, le sonrió a Cristina, era futbolero, se puso el sombrero vueltiao, una representación cultural de mi país y también usaba la ruana boyacense que algún colombiano le regaló; amaba a los pobres y lo demostró; era contradictor de Estados Unidos y seguramente en silencio de las derechas ultraconservadoras del mundo.

Su posición frente al genocidio en Gaza fue revolucionaria; hablaba del cambio climático y su importancia, de la deuda cero para los países pobres, del papel de las mujeres en transformación del mundo, de la diversidad y el género. El cargo de Papa es más que religioso, es un cargo político también, es un trabajo que exige tomar partido sobre todo lo que nos hace sociedad, sobre los derechos humanos y sobre las decisiones que se toman a nivel mundial.

También el Vaticano interviene en la geopolítica que nos afecta día a día y que nos exige el conocimiento certero o no de cómo intervenir en las transformaciones que se requieren para un mejor vivir o para un final. Jorge Mario Bergoglio QEPD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse