Por Jesús Rivero, Revista TU VOZ, Rosario , Argentina
Los ataques de Estados Unidos contra la terminal de combustible Ras Isa, en la costa del mar Rojo, han matado al menos 74 personas y herido a 172 en el ataque más letal desde que Estados Unidos comenzó su campaña de bombardeos contra los hutíes el año pasado según el Ministerio de Salud de Yemen dirigido por los hutíes.
El ejército estadounidense había anunciado el jueves que había llevado a cabo bombardeos que provocaron la “destrucción” de ese puesto estratégico.En imágenes difundidas el viernes temprano por el canal rebelde Al-Massirah y presentadas como las “primeras imágenes de la agresión estadounidense” contra el puerto petrolero, Una bola de fuego ilumina la zona donde se encuentran embarcaciones mientras gruesas columnas de humo se elevan sobre lo que parece un incendio.
“Los equipos de rescate de defensa Civil y los paramédicos están desplegando todos sus esfuerzos para buscar y extraer a las víctimas y apagar el fuego”, destacó Andes Alasbani.En este sentido, los hutíes convocaron manifestaciones “contra los bombardeos estadounidenses y en apoyo a los palestinos en Gaza» para el viernes en Yemen.
El movimiento islamista Hamás condenó el atentado estadounidense. “Esta agresión flagrante constituye una violación manifiesta a la soberanía de Yemen, un crimen de guerra comprobado, y confirma que continúan las políticas agresivas de Estados Unidos dirigidas contra los pueblos no sometidos que rechazan la hegemonía sionista y estadounidense en la región”, declaró en un comunicado.

Según Estados Unidos, tomó estas medidas extremas para eliminar esta fuente de hidrocarburos de los hutíes, apoyados por Irán y privarlos de los ingresos como efecto de los mismos.
El jueves Estados Unidos impuso sanciones contra un banco yemení y sus principales dirigentes debido a su apoyo considerado esencial a los hutíes. El grupo rebelde se puso en el punto de mira de Washington tras iniciar en noviembre de 2023, ataques contra barcos en el mar Rojo, interviniendo el tráfico marítimo internacional.
En otro orden de cosas Mahdi al Mashat, jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes de Yemen, aseguró que sus fuerzas han puesto «fuera de servicio» al portaviones estadounidense USS Harry S. Truman, que desde marzo participa en ataques contra el grupo rebelde yemení, informan medios locales.»Nuestra información confirmada es que el USS Harry S. Truman perdió su mando y control y quedó fuera de servicio desde los primeros días de la agresión», dijo este domingo presidiendo una reunión del Consejo de Defensa Nacional.
El alto dirigente precisó además que desde el portaviones se lanzaron ataques contra Yemen «una o dos veces» y el resto «provino de otros lugares que estamos monitoreando». Asimismo, afirmó que sus combatientes «burlaron el sistema de interceptación ‘electromagnético’ estadounidense en diez días».
«No hemos sufrido ni un 1 % de daños a nivel militar después de todo lo que han hecho los estadounidenses», subrayó. Continuando con el tema de la agresión de Washington contra su nación, Al Mashat mencionó al presidente Donald Trump, a quien se refirió como un «idiota criminal» que «ha quemado todas las cartas de Estados Unidos: el portaviones, el bombardero estratégico [B-2] y el sistema electromagnético». Respecto al avión furtivo, prometió destruirlo. «Pronto oiremos hablar de él», aseveró.
