“Lo que vemos en Ecuador es la Doctrina del Shock que venimos denunciando”

Por Walter C. Medina

ENTREVISTA A ALEX FLORES.

Desde España, Francisco López entrevistó al referente de Va Por Ti Ecuador, Alex Flores, quien realizó un minucioso análisis de lo que está sucediendo en el plano político latinoamericano respecto del ascenso de las derechas, a los grandes acuerdos económicos que van en detrimento de los derechos y las libertades individuales, y al “nuevo Plan Cóndor” que se cierne sobre los países de la región.

“La insalubridad en los hospitales públicos de Ecuador es tremenda; no les pagan a las empresas subcontratadas para la limpieza de los hospitales, por lo cual son un foco de infección.

Y todo esto en virtud de dirigir a la gente para que vaya a los hospitales privados. Es parte de lo que conocemos como la Doctrina del Shock, más allá del Plan Cóndor en América Latina, para tener a los pueblos sometidos, y sobre todo amedrentados dentro del terror; que es lo que hacen estos psicópatas” sostuvo Flores en “Cenizas de Babilonia. Diáspora Española” (AM830 Radio del Pueblo).

¿Qué está pasando en Latinoamérica y cómo se hace para que la población tome conciencia de la realidad? Max Cabera ha hablado de algo que es muy importante: la unidad latinoamericana, también de la coordinación de los pueblos, en este caso de las organizaciones sociales, más allá de los partidos, siempre poniendo en relieve la experiencia que tuvimos en España con el Movimiento 15 M.

Por eso es que allí ni la derecha ni la izquierda lo analizan, aunque debería ser un tema de estudio en las universidades. Gracias a programas como “Cenizas de Babilonia. Diáspora Española”, en Ecuador nos enteramos de cosas que no conocíamos, como el tema de Guatemala.

El día lunes me entrevistaron de República Dominicana, y es el compromiso de la organización ciudadana la clave en todo esto; porque la estrategia de la derecha es la fagocitación de los partidos, de los movimientos, en este caso de la Revolución Ciudadana o en el caso del MAS que en Bolivia, que pensábamos que era un ejemplo para el resto de América Latina en la coordinación de un movimiento de lucha, en este caso indígena, pero también ciudadana.

Vemos que se ha ingresado al interior del MAS desde los poderes fácticos para controlar los recursos estratégicos que le interesan al imperio de Donald Trump, de los Estados Unidos, que ni siquiera ven en beneficio del pueblo norteamericano. Desde Ecuador voy a aprovechar una vez más para denunciar el genocidio, ya son 11.065 las muertes en las calles ecuatorianas durante el régimen de Daniel Noboa.

Y desde aquí también va un abrazo al pueblo palestino que sigue siendo masacrado por los sionistas, estos terroristas mundiales de Israel. Lo que vemos en Ecuador es la Doctrina del Shock que venimos denunciando.

La Asamblea Nacional ha tenido que exhortar al presidente Daniel Noboa para que declare urgentemente en emergencia al sistema de salud pública, y aun así no lo hace; ha creado una comisión especial para no dar los recursos económicos que se necesitan Al menos hay 600 bebés asesinados por el régimen; y digo asesinados porque no tuvieron los elementos necesarios en el cuidado de los neonatos.

Es un pueblo al que si no lo matan en las calles, los matan en los hospitales públicos, porque no hay medicinas. La insalubridad en los hospitales públicos es tremenda, no les pagan a las empresas subcontratadas para la limpieza de los hospitales, por lo cual son un foco de infección.

Y todo esto en virtud de dirigir a que la gente vaya a los hospitales privados. Es parte de lo que conocemos como la Doctrina del Shock, más allá del Plan Cóndor en América Latina, para tener a los pueblos sometidos, y sobre todo amedrentados dentro del terror; que es lo que hacen estos psicópatas.

¿Por qué crees que ante todo esto, la izquierda no está dando la batalla que corresponde para contrarrestar estas políticas de destrucción de lo público en favor de lo privado?

Vuelvo al mismo ejemplo del 15M. Allí llevábamos a plazas, a asambleas, a catedráticos de la Universidad Complutense a que nos expliquen los temas macro-económicos, de la Unión Europea, del Euro, etc.; nos reuníamos con los catedráticos un día antes de la asamblea popular.

Y eso es lo que se tiene que hacer. En el caso de Daniel Noboa, ha lograd unos préstamos del Fondo Monetario Internacional de miles de millones de dólares; se entiende que eso va a ir hacia suplir las necesidades del pueblo, precisamente en la salud pública, en la seguridad, etc., etc., pero no llega. No llega porque ese dinero no entra a Ecuador.

El Banco Central de Ecuador tiene sus cuentas internacionales en Suiza, y ese dinero del FMI va directamente hacia esas cuentas internacionales para respaldar las operaciones internacionales de Ecuador a la banca privada, pero también como un fondo del cual se puede captar esos recursos en el caso de insolvencia por parte del Ecuador en el pago de la deuda externa.

El mayor tenedor de deuda externa del Ecuador sin duda es Daniel Noboa, y él puede negociar esos bonos de deuda externa en las bolsas internacionales a unos precios mucho más atractivos y ganar una gran cantidad de dinero para engrosar su fortuna. Y esto es en virtud del hambre, la precariedad y la muerte de millones de compatriotas. Y ese es el mecanismo.

Cuando el pueblo entiende cómo son las cosas, ya tiene la película clara. En relación a Europa, Alex Flores sostuvo que “En España están los que son del PSOE y los que son del PP. Y puede haber personas de barrios obreros que votan al Partido Popular, como si fuese un partido Barca-Madrid; sin análisis de ningún criterio en base a los problemas que atraviesa la sociedad”

(FILES) Ecuador’s President Daniel Noboa gestures during an inauguration ceremony for a referendum on tougher measures against organized crime in Quito on April 21, 2024. Drug violence, economic problems, and blackouts of up to 14 hours a day mark the electoral campaign for the presidential elections of February 9, 2025, in Ecuador, in which President Daniel Noboa is the favorite to be reelected. (Photo by Rodrigo BUENDIA / AFP)
Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse