“Hay mucha gente que lleva propuestas al Consejo General, y esto es muy bueno”

Por Walter C. Medina

ENTREVISTA A DAVID CASAREJOS

El Presidente del consejo General de Españoles Residentes en el Exterior, David Casarejos, dialogó con Diego Samiguel en el bloque “Tiempo del CRE” del programa radial “Cenizas de Babilonia. Diáspora Española”, que conduce Francisco López en AM830 Radio del Pueblo.

Durante la entrevista, Casarejos destacó la impostancia de las propuestas que se presentarán en los próximos días en el pleno a realizarse en la capital española. “En la comisión que yo presido creo que tenemos alrededor de veinticinco propuestas ( de las sesenta y cuatro ) pertenecen a derechos civiles y son de un montón de temas diferentes que abancan desde, por ejemplo, poder tener un coche en España residiendo en el exterior, porque ahora mismo es muy difícil todo el tema de trámites; y luego apertura de consulados, subvenciones, cono cultural, magistraturas en el exterior”, sostuvo.

Como representante de la Comisión de Derechos Civiles del CRE, ¿qué expectativas tienes para el pleno del próximo mes en Madrid? Empiezo las reuniones el 31 de marzo, y la Comisión Permanente el 1 de abril. Y luego el 2 y el 3 de abril tendremos las reuniones de el pleno. Lo principal para informar acerca de este pleno es que vamos con un récord de propuestas; son sesenta y cuatro propuestas que han llegado desde todo el mundo, en la comisión que yo presido creo que tenemos alrededor de veinticinco propuestas (de las sesenta y cuatro) pertenececientes a derechos civiles y son de un montón de temas diferentes que abarcan desde, por ejemplo, poder tener un coche en España residiendo en el exterior, porque ahora mismo es muy difícil todo el tema de trámites; y luego apertura de consulados, subvenciones, cono cultural, magistraturas en el exterior.

En el segundo día tendremos parte de la discusión sobre el reglamento del Consejo General que lo que trata de hacer es agilizar el trabajo, poder otorgar más recursos y más libertades, el hacer que crezca el Consejo General, etc. Hay mucho trabajo pendiente y no hay que olvidar que ya que vamos a Madrid hay que utilizar la primera jornada en la que van a estar muchas personas de diferentes ministerios.

Y aquí es donde todas las consejeras y los consejeros tenemos que hacer un esfuerzo por tratar de llegar a ellos. Cada vez que tenemos la posibilidad de interactuar con directores generales o con Secretarios de Estado hay que utilizar estas oportunidades. Van a ser cuatro días muy intensos con una agenda muy apretada, pero vamos con muchas ganas y mucha ilusión de poder sacar la mayoría de estas sesenta y cuatro propuestas.

En ese mismo aspecto, Casarejos sostuvo que “durante este mandato ha habido un cambio acerca de cómo funciona el Consejo General a través de la presidencia y la comisión permanente. Hay muchos avances en la manera de trabajar, y se ha visto que a los ministerios les está gustando la manera que tenemos de trabajar, porque cada vez se nos piden más informes.

Hemos pasar de ser un florero que nos ponían a la vista una vez al año y en la que teníamos una serie de miembros en la comisión permanente, que no sabemos exactamente qué es lo que hacían, y hemos pasado completamente a lo opuesto; y es la idea de que desde arriba hacia abajo va fluyendo el nivel de trabajo. La persona que más trabaja en este consejo es la señora Violeta Alonso, presidenta del consejo.

Entonces es muy fácil incentivar el trabajo de cuarenta y tres consejeros de los CREs, cuando ven que desde arriba se está haciendo un trabajo a un ritmo que no se había visto antes. Hemos dejado en claro que en cierta manera el Covid nos ayudó a impulsar el trabajo telemático mucha gente pasaba de reunirse hasta entonces, y esto los forzó a ver las cosas de otra manera.

Hay que recordar que evidentemente vamos a exigir que quede claro que este es el pleno de 2024, lo que vamos a pedir es que queremos la reunión de comisiones en Septiembre u Octubre, y queremos el pleno de 2025. Yo presenté alrededor de catorce o quince propuestas, pero tengo otras seis o siete en el tintero.

Son propuestas en las que estoy trabajando y que necesita salir adelante. Por ejemplo en Nacionalidad estamos trabajando en la posibilidad de que una de nuestras colonias, la saharaui, que se les dejó atrás en los años 70s, y que ahora mismo hay partidos que están tratando de otorgarles la nacionalidad española, porque eran españoles y tenían un DNI en el año setenta y tantos.

Pues a lo mejor el Consejo General, uno de los asientos que debería dar sería al pueblo saharaui. Hay mucho trabajo que viene inspirado en noticias de cualquier día, y creo que lo bueno es que se está contagiando el nivel de trabajo; hay mucha gente que propone, que lleva propuestas al Consejo General, y esto es muy bueno.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse