Estas últimas horas ha habido dos reuniones de extrema importancia referidas al conflicto entre Rusia y Ucrania. La primera la ha tenido el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio, con representantes del gobierno del presidente Zelensky de Ucrania en la Ciudad de Ginebra, en Suiza.
Allí, se discutió sobre las cláusulas referidas a las garantías que va a dar Estados Unidos para la seguridad y el cumplimiento de lo pactado respecto a Ucrania. Este es el punto más importante en el sentido de las apreciaciones que de forma repetida ha realizado el presidente Zelensky y que la prensa internacional ha recogido, según el cual las negociaciones de paz se habían reducido de 24 puntos a 19. Se refiere exclusivamente al hecho de que se ha resuelto continuar por por reuniones paralelas de forma separada entre Rusia y los países europeos, por un lado los diecinueve puntos.
Y por el otro, también por de formato paralelo y separadas, lo que va a ocurrir con posterioridad al fin de la guerra los otros cinco puntos qué es el acuerdo de asociación comercial que se establece entre Estados Unidos y Rusia encabezada esta última por Vladimir Putin.

En lo que se refiere al estrictamente, al conflicto de la guerra entre Rusia y Ucrania, los 19 puntos planteados por el presidente Donald Trump siguen absolutamente en pie, no hay ninguna modificación. Este es el punto que conviene aclarar porque es el fondo de la cuestión.
Y esto tiene que ver además con el hecho de que ha habido también este último fin de semana una segunda reunión verdaderamente trascendental que ha tenido lugar en Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, en donde el secretario de Ejército norteamericano, Daniel Dreskol,( que en la última semana estuvo instalado en Kiev, acompañado por un grupo de altos mandos militares norteamericanos para examinar sobre el terreno y con los mandos de la ejército, ucraniano la situación de la guerra), dio el carácter de urgencia a esta intimación que le ha hecho el presidente Donald Trump a Zelensky de que tiene que llegar a un acuerdo con Rusia antes del jueves de la semana que viene.
Esto es un punto de especial importancia porque lo que está en juego en el momento actual es la desintegración de las estructuras políticas y militares que encabezan el presidente Zelensky y una ofensiva generalizada de las fuerzas rusas que actúan sobre la premisa de una superioridad militar, verdaderamente abrumadora que en este momento tienen sobre las fuerzas ucranianas.
Este es el núcleo de la situación en el momento actual de la guerra entre Rusia y Ucrania y al mismo tiempo se acelera el plan del presidente Donald Trump para terminar con la guerra con el acuerdo entre Ucrania (que ya lo ha aceptado en lo fundamental) y también de Rusia, el hecho de que la situación política y militar del presidente Zelensky está extremadamente debilitada y profundamente desintegrada en el sentido del orden político sino también militar.
Repasemos los puntos más importantes que tienen que ver sobre este acuerdo de 19 puntos. Para repasar, Ucrania debería dejar de insistir de entrada a la OTAN.Esto es un punto primero, es la causa fundamental de este conflicto, que es el intento de ubicar a Ucrania dentro de las filas de la OTAN. El punto primero de este acuerdo entre Rusia y Ucrania es que Ucrania renuncia definitivamente por incorporarse a las filas de la OTAN y por lo tanto terminada la guerra tendría un estatus neutral que aseguran su no participación en las estructuras de seguridad de Occidente. Y esto acompañado desde la segunda propuesta que es la reducción de las fuerzas ucranianas a la mitad llevándolas a 600.000 hombres en la etapa posterior a la finalización de la guerra.
dentro de esto está el hecho de que Ucrania también se compromete a no permitir la instalación dentro de su frontera de ninguna fuerza proveniente de la OTAN. Esto es la fuerza europea. Esto es el núcleo de las exigencias que se realizan a Ucrania, de parte de los Estados Unidos y tomando como incentivo los reclamos fundamentales de Rusia basado en su superioridad militar abrumadora en el momento actual.
Esto es lo que se está discutiendo en este momento entre Rusia y Ucrania con la mediación y la garantía de seguridad de los Estados Unidos.
A esto les sumamos la noticia que se acaba de conocer a través de una publicación que hizo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en su red social en la que afirma lo siguiente:“ Mi gobierno ha logrado un progreso tremendo en las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y que se acerca a una etapa decisiva del proceso de paz”.
Esto lo hizo en un mensaje publicado en su red social Trump anunció que envió, a su enviado especial, que es Steve Whitkopf, a reunirse con el presidente Russo Vladimir Putin. Ya estamos hablando de un acercamiento que antes no se había dado con este presidente en Moscú, sería la reunión mientras que el secretario del ejército, Dan Driscoll, mantendrá encuentros con representantes ucranianos.
Se estaría hablando de un paso más para esta tregua, esto es el resultado de la reunión que ha tenido lugar el fin de semana en Ginebra, entre el secretario de Estado y encargado de la diplomacia norteamericana, Marco Rubio, con los representantes del gobierno de Zelensky, sin su participación personal.
Y acá lo que queda claro es que la información que ha recibido el presidente norteamericano de las dos fuentes que han tenido negociaciones de fin de semana, la de Daniel Driscoll, (el encargado del examen de la situación estratégica militar de las fuerzas ucranianas en relación a las rusas), más la información que le ha transmitido positiva (en los términos del presidente norteamericano), el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de la reunión que ha tenido lugar en Ginebra.

Esto es lo que le lleva a Trump a estimar que efectivamente el calendario previsto para el final de la guerra tendría lugar antes de terminar o al terminar las fechas de acción de gracia y se termine la guerra después de casi cuatro años de combate. Repasemos el mensaje completo. donde Donald Trump declaró y dice lo siguiente:
“Durante la última semana mi equipo ha logrado enormes avances para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, una guerra que jamás había comenzado y esto lo dije siempre si yo fuera sido presidente, el mes pasado murieron 25 mil soldados, el plan original de 28 puntos redactado por Estados Unidos se ha perfeccionado con aportaciones adicionales de ambas partes y solo quedan unos pocos puntos de desacuerdo, con la esperanza de finalizar este plan de paz, e ordenado a mi enviado especial, (estamos hablando por supuesto de Steve Whitkopf), que se reúna con el presidente Putin en Moscú, al mismo tiempo el secretario del ejército d’Andris Col, se reunirá con los ucranianos, se me informará sobre todos los avances junto con el vicepresidente,( está hablando de J.D. Ban), el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de guerra, Pete Hicksett y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Suis Will Whiles, espero reunirme pronto con el presidente Zelensky y el presidente Putin, pero solo cuando el acuerdo para poner fin a esta guerra sea definitivo o se encuentre en su fase final gracias por su atención a este importante asunto, esperemos que la paz se logre lo antes posible”
La parte final es extrema importancia, cuando dice el presidente Donald Trump que solo va a haber una reunión con Zelensky y Putin, una vez que esté acordada en forma definitiva, todos los términos del acuerdo de paz y que permita de esa manera poner término a la guerra, de esta manera hay que excluir esto que ha dicho repetidas veces Zelensky en los últimos dos días, donde le pide a Trump que tenga una reunión con él para decidir las cuestiones fundamentales.
No hay nada de eso, según el mensaje, lo que está en juego es que una vez que Ucrania con el presidente Zelensky a la cabeza y Rusia, con el presidente Vladimir Putin liderando el proceso del lado ruso, acuerden los términos ya planteados por los Estados Unidos y lo hagan en forma definitiva, recién entonces va a haber una nueva reunión con el presidente Donald Trump, no antes.
Este es un punto de especial importancia porque permite apreciar que no va a haber nuevas frustraciones en el proceso de paz, o hay acuerdo o va a haber continuación de la guerra, no hay otra alternativa.