Lula: EE.UU. no tendrá acceso a los recursos naturales de Brasil

Estados Unidos no tendrá acceso a los recursos minerales de Brasil, ya que el país elegirá a sus propios socios con los que interactuar en el asunto, afirmó el presidente Luiz Inacio Lula da Silva.

«Recientemente leí un artículo que decía que EE.UU. está interesado en los minerales críticos de Brasil. Si son tan importantes, entonces los tomaré para Brasil. Por qué debería dárselos a otra persona?», expresó el mandatario durante la ceremonia de inauguración de una nueva central térmica en el estado de Río de Janeiro.

Según el jefe del Estado, hasta ahora sólo se ha explorado el 30% del territorio de Brasil, y el resto aún debe desarrollarse conjuntamente con los socios.

Anteriormente, Lula da Silva anunció la intención de Brasil de fortalecer la cooperación con Rusia en la extracción conjunta de minerales críticos.El 13 de mayo, el diario Folha de S.Paulo informó que los dos países habían comenzado a discutir la extracción conjunta de uranio y litio.

Ningún gringo va a darle órdenes a este presidente de la República”, afirmó durante un acto oficial reciente Luiz Inácio Lula da Silva. Fue este un claro mensaje del mandatario brasileño para su homólogo estadounidense quien anunció la aplicación de un arancel del 50 por ciento a los productos del gigante suramericano a partir del próximo primero de agosto.

El gobierno de Brasil ha respondido firmando la ley de Reciprocidad Comercial, una normativa que le permite adoptar medidas comerciales contra países que impongan barreras unilaterales a los productos brasileños.

Aunque Lula se mantiene abierto a las negociaciones y la diplomacia, ha dejado claro que con chantajes e interferencias en los asuntos de Brasil, Washington no logrará ningún objetivo.

Ante las mentiras de Donald Trump, una revisión de los intercambios comerciales entre ambos países desmonta las afirmaciones de Trump sobre sus “preocupaciones económicas”.

En 2024 Brasil exportó a Estados Unidos productos por un valor de ?$40.3?mil millones de dólares mientras que las exportaciones de Estados Unidos a Brasil tuvieron un valor de ?$40.6?mil millones de dólares.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil por detrás de China. Recibe el 12% de las exportaciones brasileñas y es el origen de cerca del 16 % de sus importaciones.

Fuente: TASS, Articulo Al Mayadeen

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibe a su homólogo brasileño, Lula da Silva, en el Kremlin EFE
Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse