Lecciones de Vietnam para entender la política asiática de Trump

Este año se conmemora el aniversario 50 del fin de la guerra de Estados Unidos en Vietnam (1965 a 1975).

Washington entró en esa contienda durante los últimos años de una era en la que estaba preparado para combatir la expansión comunista dondequiera que ocurriera, una política inicialmente marcada por la Doctrina Truman.

La guerra de Vietnam fue un desastre por sus enormes pérdidas humanas y su coste económico, y muchos estadounidenses la consideraron una trágica locura.

Sin embargo, demostró ser un escudo protector contra la expansión del comunismo en el sudeste asiático.Sin la intervención militar directa de Estados Unidos en Vietnam en 1965, el sudeste asiático que conocemos hoy no existiría.

A pesar de sus reveses en Vietnam, EE. UU. siguió siendo un componente vital del equilibrio de poder en la región Asia-Pacífico.Sin embargo, las políticas de la administración de Donald Trump —que ahora están reestructurando el sistema comercial global y la postura de seguridad estadounidense— han generado dudas sobre los próximos ajustes, incluyendo el papel de sus aliados y socios.

La teoría del dominó, popular en los círculos políticos de esa nación durante las décadas de 1950 y 1960 en su forma más extrema, asumía que si Vietnam caía en manos de los comunistas, el resto del sudeste asiático seguiría su ejemplo.

En Estados Unidos, esta teoría enfrentó críticas entre izquierdistas, progresistas y figuras del establishment, quienes la consideraban demasiado simplista.Los gobiernos no comunistas del sudeste asiático estaban profundamente preocupados por la posible propagación del comunismo desde Vietnam.

La intervención militar estadounidense en marzo de 1965 eliminó la amenaza de una inminente victoria comunista en Vietnam del Sur.También reforzó la confianza de los generales indonesios, quienes, tras el fallido golpe de Estado procomunista de septiembre de 1965, establecieron un gobierno anticomunista en Yakarta y actuado para destruir al Partido Comunista Indonesio.

La amenaza del comunismo y la incertidumbre sobre el resultado de la guerra de Vietnam fueron algunos de los factores que llevaron a la formación de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático en 1967.

En 1975, cuando Vietnam del Sur cayó ante los comunistas, resurgió el temor a un efecto dominó. Tras la retirada estadounidense, no hubo contrapeso al experimentado ejército vietnamita de un millón de hombres y China.Laos y Camboya cayeron rápidamente, pero otros países no, ya que la participación estadounidense en la guerra dio tiempo para que se produjeran cambios en las relaciones internacionales de la región a favor de los países no comunistas del sudeste asiático.

Las relaciones chino-soviéticas se deterioraron drásticamente, mientras que los fracasos en Vietnam influyeron en la apertura del entonces presidente estadounidense Nixon a China, lo que propició un deshielo en las relaciones entre ambos países.

Fuente y articulo cortesia de : Al Mayadeen

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse