Por Jesús Rivero , Redacción revista TU VOZ, Rosario, Argentina
El ministro de Asuntos Exteriores de Burkina Faso, Karamoko Jean Marie Traoré, público el 15 de abril de 2025 una declaración en la que expresaba su disconformidad con los comentarios despectivos hechos por el general Michael Langley, comandante del Comando Africano de los Estados Unidos (AFRICOM) sobre el presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré: “Al argumentar que los recursos mineros de Burkina Faso, así como ciertos ingresos provenientes de la cooperación con la República Popular de China, no beneficia a la población, sino que sirven para proteger al “régimen en el poder», el general Langley adopta una postura que niega deliberadamente la nueva dinámica soberanista de Burkina Faso.
El Ministerio niega formalmente estas acusaciones” señala el comunicado.Los comentarios del general Langley han irritado a muchos activistas panafricanistas en las redes virtuales, incluido el partido político sudafricano Luchadores por la Libertad Económica, que también rechazo enfáticamente mediante un comunicado en X las recientes acusaciones estadounidenses de corrupción contra el presidente de Burkina Faso.“Condenamos la injerencia de Occidente en los asuntos de las naciones africanas y sus intentos de controlar nuestro recursos.
El Partido político Luchadores por la Libertad Económica apoya los esfuerzos del capital Traoré por recuperar el oro de Burkina Faso en beneficio de su pueblo y resistir las presiones neocoloniales», reza el comunicado.

El partido sudafricano Luchadores por la Libertad Económica ha descrito estas acusaciones como un intento deliberado de las potencias occidentales de desacreditar el liderazgo de Burkina Faso y socavar la soberanía del país. “Estados Unidos y sus aliados occidentales tienen un largo historial de injerencias en los asuntos internos de las naciones africanas bajo el pretexto de la democracia.
Su verdadera intención es desestabilizar a los gobiernos africanos progresistas y recuperar el control de la riqueza del continente». El partido político Luchadores por la Libertad Económica se solidarizó con el capitán Traoré he hizo un llamado a todos los movimientos panafricanos a rechazar el imperio que intenta sostener Estados Unidos.Occidente por medio de Estados Unidos ha tenido a lo largo de décadas un papel dominante y catastróficos en la política de los países africanos con su colonialismo en nombre de la democracia y su consiguiente estractivismo y extranjerización cultural-política.
Esta geopolítica sistemática ha llevado la caída de gobiernos y movimientos antiimperialistas, entre ellos Patrice Émery Lumumba, de la República Democrática del Congo; Thomas Isidore Noël Sankara, de Burkina; Abdirashid Alí Shermarke, de Somalia: Samuel Kanyon Doe, de Liberia; Mouammar Gaddafi, de Libia; João Bernardo Vieira, de Guinea-Bissau; Mohamed Boudiaf, de Argelia, y un sin fin de líderes antiimperialistas. Tanto Estados Unidos Y Francia han estado detrás de muchos de los asesinatos, el caso del actual presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, no es la excepción.