«Jeannette Jara, la candidata a la presidencia de Chile que le marca la cancha a la derecha»

Por Walter C. Medina

ENTREVISTA A HUGO GUTIÉRREZ

Por primera vez en su historia, Chile votará de forma obligatoria en las próximas elecciones generales. Jeannette Jara, militante del Partido Comunista chileno, se alza como favorita para pelear en las urnas contra una derecha que pierde en las encuestas.

En diálogo con Francisco López para “Cenizas de Babilonia. Diáspora Española” (AM830 Radio del Pueblo), el ex Diputado chileno y militante del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez, señaló que “Hasta hace unas semanas atrás, los tres candidatos de derecha prácticamente sumaban un sesenta por ciento de la intención de votos. Hoy, los tres, no alcanzan a sumar un 47 por ciento, y Jeannette alcanza el 38 por ciento. Es decir que ya hay una elección en la que puede ser que Jeannette Jara se convierta en la presidenta de Chile”.

¿Qué expectativas hay respecto a Jeannette Jara –procedente del Partido Comunista Chileno- como candidata a la presidencia?

Lo primero que hay que decir es que Jeannette Jara ha logrado alterar, o ha irrumpido de tal forma dentro del panorama político chileno que hasta hace unos días atrás se pensaba que estaba totalmente volcado hacia la derecha reaccionaria y fascista chilena; se creía que era irremediable que uno de los tres alemanes que están aquí corriendo por la candidatura de derecha; se creía que uno de ellos iba a ser presidente de Chile, pero la elección primaria del progresismo chileno logró elegir a Jeannette Jara, y eso ha cambiado completamente el cuadro.

De hecho hay una última en Chile que es muy interesante. Hasta hace unas semanas atrás, los tres candidatos de derecha prácticamente sumaban un sesenta por ciento de la intención de votos.

Hoy, los tres, no alcanzan a sumar un 47 por ciento, y Jeannette alcanza el 38 por ciento. Es decir que ya hay una elección en la que puede ser que Jeannette Jara se convierta en la presidenta de Chile.

HUGO GUTIÉRREZ

¿Existe en Chile segunda vuelta?Efectivamente hay segunda vuelta en Chile. Va a ser la primera elección que va a tener una segunda vuelta. La elección presidencial ahora en con voto obligatorio. El actual presidente de Chile, Gabriel Boric, fue elegido con voto voluntario y fue uno de los elegidos con la mayor votación de la historia de Chile, pero con voto voluntario, donde votaba casi el sesenta por ciento de los chilenos, y faltaba un cuarenta por ciento que no votaba.

Hoy el padrón alcanza prácticamente a catorce millones de chilenos y chilenas, y son todos obligados a votar. Vamos a tener la primera elección presidencial en Chile con voto obligatorio. Todos y todas votan, y eso es lo que tenía muy entusiasmada a la derecha, que es la ultraderecha. De hecho Katz es hijo de un nazi que huyó de Alemania. Evelyn Matthei es hija del que fue integrante de la junta militar durante la dictadura, y Kaiser es otro sujeto de derecha muy orgulloso de defender la dictadura, e incluso las violaciones a los derechos humanos ocurridos durante la dictadura.

Es decir que los tres son de extrema derecha, directamente fascistas. Ellos estaban muy contentos creyendo que iban a alcanzar la victoria en las próximas presidenciales, pero nadie esperaba que Jeannette Jara se alzase como una posible candidata presidencial. Y hoy ganó la primaria y ya está alcanzando un cuarenta por ciento de las preferencias populares, y eso sin duda es un avance significativo y una posibilidad real de que la derecha no gane en segunda vuelta.

¿El porcentaje del que estamos hablando sería el cincuenta por ciento en primera vuelta?

Se cree que el voto válido en estas próximas elecciones va a ser alrededor de entre diez y doce millones de chilenos y chilenas. Ese va a ser el promedio. Para ganas la presidencia de Chile en segunda vuelta se requiere tener al menos unos seis millones y medio de votos.

¿Crees que esta elección puede ser determinante para hacer dudar a quien está en la centro-izquierda o en un centro puro en Chile, teniendo en cuenta que del otro lado hay tres candidatos ligados al fascismo?

Bueno, hay que recordar que Katz es hijo de fascistas, hijo de nazis. Este nazi ya pasó la segunda vuelta en el período pasado cuando compitió con Gabriel Boric y perdió. Él ya es un perdedor, y perdió justamente por las razones que tú estás indicando.

La gente en Chile es de centro o es de centro izquierda, pero no es mayoritariamente de derecha, no es mayoritariamente fascista. En consecuencia, la historia se le puede repetir a Katz. Que cree que él va a pasar a segunda vuelta. La candidata que las encuestas dicen que podría ganarle a Jeannette Jara es Evelyn Matthei, la hija del integrante de la junta de gobierno de la dictadura.

La gente va a tener que resolver entre estos fachos o una candidata como Jeannette Jara que es una militante del Partido Comunista de Chile. Lo que está pasando en Chile rompe todos los esquemas de América Latina; porque aquí es hablar de los procesos sociales, porque la dictadura sangrienta que hubo en este país podría haberle quitado a la gente el gusto por querer una patria más justa, pero bien lo dijo Allende, “a los procesos sociales no los detienen con la fuerza ni con la violencia”. Pasaron cincuenta años y aquí estamos de nuevo. Volvemos porque a los procesos sociales no los van a detener, aún con las violaciones a los derechos humanos, con el neoliberalismo, por la tortura, por el genocidio, por el exterminio.

Aquí los chilenos y chilenas; particularmente las mujeres en Chile las que tienen más claro que los hombres de que aquí no puede haber un facha gobernando el país. Y el anti-comunismo que quieren meterles a los jóvenes, ya no funciona, ya no se lo compran. Los jóvenes ven a los comunistas no como a terroristas, porque nunca hemos sido eso en la historia de Chile.

Y eso está generando en el seno de la sociedad chilena una gran discusión. Esa mitología del anti-comunismo se está rompiendo; y eso se debe en gran medida a la perseverancia de los comunistas que hemos logrado estar siempre vigentes, y eso hace que hoy tengamos una candidata presidencial.

¿Qué propuestas tiene Jeannette para el pueblo chileno?

Jeannette tiene muy en claro que aquí la superación del neoliberalismo es fundamental; ese tema es relevante. Ella lo ha dicho, como tantas cosas, como que los recursos naturales tienen que volver al Estado de Chile. Los recursos del Estado hay que recuperarlos para los chilenos y chilenas.

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse