El progresismo en el CRE de Buenos Aires sigue trabajando.

Por Francisco López; Redacción revista TU VOZ, Argentina.

Hoy traemos las palabras a esta revista TU VOZ de Diego Samiguel, que junto a Francisco Estraviz son dos de los cuatro consejeros del Consejo de residentes españoles del Consulado de Buenos Aires, en el espacio del Frente Progresista las Trece Rosas.

Como otras veces aparte de comunicar en el programa Cenizas de Babilonia, Diáspora Española de Radio del Pueblo AM-830 nos concedió unas palabras para poder comunicarnos lo que acontece en nuestra demarcación consular en la reunión del CRE el pasado lunes 5 de noviembre.

Desde hace varios meses estáis trabajando en diversas propuestas para el Consejo de Residentes Españoles de Buenos Aires, ¿nos puedes contar en qué consisten?

En esta reunión se trataron diversos temas que atañen a la ciudadanía española, en lademarcación de Buenos Aires.

El primero fue respecto a la situación que se está viviendo en el Consulado de nuestra vecina provincia de Córdoba y cómo la falta de celeridad y atención en los trámites, afecta a las personas en Capital y provincia de Buenos Aires .

Con anterioridad habíamos realizado las peticiones sobre esta problemática en cuestión, al CRE de Córdoba el cual esta al tanto de las extensas demoras en los tramites consulares.

De igual manera, ahora también lo llevamos a las autoridades consulares de Buenos Aires, es una problemática que la Ley de Nacionalidad afecta y mucho a las personas que quieren realizar algún trámite en el consulado o las que quieran acceder a la nacionalidad por la Ley de Memoria democrática (cuestión que para esta revista no es nueva, en diferentes publicaciones de la diáspora ha salido mencionado).

¿Esta sesión del CRE de Buenos Aires, coincidió con el pleno que se desarrolló del Consejo General de la ciudadanía en el exterior en Asturias, sabes si se dio informe de esta problemática?

Correcto, los mismos consejeros por Córdoba han alertado sobre esa situación que están viviendo en su demarcación consular. Aparte otro tema que se trató tiene que ver con el seguimiento y la revisión de diversas propuestas que van quedando pendientes.

Sesión a sesión, sea algunos requerimientos que no han tenido respuesta o en otros casos porque la respuesta no ha sido favorable a la cuestión que se solicitó. Redireccionar los pedidos a otras áreas consulares en búsqueda de respuestas concretas.

¿Entonces la moción tiene que ver con volver a hacer el pedido sobre lo mismo y en casos que la respuesta sí se ha dado, pero no ha sido favorable, elevarlo a otros órganos superiores, es así ?

Exactamente, siempre comunicamos al Consulado General de Buenos Aires para que nuestras interlocuciones tengan respuesta y sobre todo, vayamos teniendo un seguimiento de los temas que se van a tratar, sesión a sesión.

No porque los problemas no estén presentes no quiere decir que desaparezcan, entonces esta es una modalidad que nos sirve para estar siempre informados y poder avanzar en soluciones, con los requerimientos de la ciudadanía.

Otro tema que se trató tiene que ver con la elevación de algunos expedientes particulares a la autoridad consular, los cuales han tenido alguna problemática específica en su resolución.

¿El CRE de Buenos Aires tiene presupuesto para dotar a los consejeros de movilidad en las visitas a las sesiones?

Así es, en forma de viáticos, el CRE de Buenos Aires tiene presupuesto para el funcionamiento básico y si requiere alguna ampliación para poder sufragar reuniones informativas u otras necesidades, puede plantear su ampliación para el próximo ejercicio 2024.

¿Qué reflexión realizasteis sobre la reunión del CGCEE en Asturias ?

Obviamente se dialogó, se conversó y se pensó, en la pasada sesión del CRE, sobre lo que estaba ocurriendo al unisono en Asturias con el pleno del Consejo General de la ciudadanía. Estamos muy atentos, expectantes y con entusiasmo a lo que se resuelva de ese pleno y que a nosotros nos toca directamente.

Para trabajar desde nuestro CRE de Buenos Aires, ya que la semana anterior habíamos tenido un encuentro virtual con las autoridades del Consejo General de la ciudadanía, con todos los los CREs de lasdiferentes demarcaciones consulares del mundo, informándonos un poco las propuestas que se iban a llevar adelante que desde ya en su mayoría las conocemos porque vamos siguiendo atentamente los requerimientos que va llevando este órgano superior nuestro.

Con el Consejo General de la ciudadanía venimos haciendo trabajos de propuestas y mejoramiento en cuanto a la Ley de Nacionalidad, Retorno, Educación y Mujer siempre para trabajar en conjunto con ese espacio superior, sea en recoger las iniciativas que se nos van planteando o nosotros, como también para plantear las que son de nuestra demarcación consular.

Nos queda pendiente para la sesión de diciembre un pedido de reunión con la Consejería de Educación y cálculamos que también a mediado o finales del mes de diciembre, será la última comparecencia de del año de las autoridades consulares de Buenos Aires, lo cual para nosotros es muy importante porque ahí tenemos números y datos oficiales de lo que tiene que ver con trámites y sobre todo, como se viene recogiendo y trabajando.

¿De la Ley de Memoria Democrática (Nacionalifad) y renovación de Pasaportes que nos puedes informar?

La amplia demanda que hay sobre la Ley de Memoria democrática, observamos que requiere una información mas detallada, para no malograr esfuerzos y recursos, así que todo eso lo vamos a tener presente el el mes de diciembre, que va a estar por suerte bastante dinámico para el Consejo de residentes del consulado de Buenos Aires.

En cuanto a la renovación de pasaportes se nos informó que se va a empezar a tramitar la renovación de pasaportes, tanto en el vice consulado de La Plata como en el de Mar del Plata, con lo que no será necesario desplazarse a Buenos Aires desde los municipios dependientes de estas demarcaciones consulares.

Queda pendiente ampliar esta descentralización al resto de los espacios consulares del interior de la provincia como Azul, Chivilcoy, Junín, Necochea, Olavarría, Pergamino, San Pedro, Santa Teresita, Tandil, Trenque Lauquen, Lincol y Zárate.

Recordar que esta demanda de los móviles en provincia tambien se realizó al Director General de Migraciones y Asuntos Consulares del Ministerio Don Xavier Marti y al Consul General de Buenos Aires Don Fernando García Casas, por PODEMOS ARGENTINA comprometiéndose en su contestación a cumplir con esa solicitud además de incrementar el personal de sección en turnos de mañana y tarde. Solicitud apoyada indudablemente desde nuestro espacio en el CRE. Seguiremos trabajando por el bienestar de la diáspora española y la resolución de los problemas.

TEXTO ÍNTEGRO DEL CONSULADO DE BUENOS AIRES RENOVACIÓN DE PASAPORTES VICECONSULADO HONORARIO EN LA PLATA.

Procedimiento de renovación de pasaportes en el Viceconsulado Honorario de La Plata.

Este Consulado General va a ofrecer la posibilidad de renovar el pasaporte español a la colectividad española de La Plata.

El procedimiento establecido a tal efecto es el siguiente:

1. El público será atendido en la sede del Viceconsulado Honorario en La Plata, calle 3, n. º 667.2. Se admitirán solamente solicitudes de renovación de pasaportes de mayores de 12 años de quienes cuenten con IDU-PW de pasaportes. Pueden obtenerlo en www.cgeonline.com.ar3.

2.Se admitirán las solicitudes de renovación de quienes sean residentes en la circunscripción del Viceconsulado Honorario de La Plata.

3. Las áreas comprendidas en la demarcación son La Plata, San Vicente, Coronel Brandsen, Magdalena, Saladillo, Roque Pérez, Lobos, Navarro, General Las Heras, Berisso, Ensenada, Cañuelas, Monte, General Belgrano, Chascomús, General Paz y Punta Indio).

4. Los interesados y, en su caso, los representantes legales, han de remitir un correo de solicitud de turno a ch.laplata@maec.es adjuntando:

Copia en formato PDF del pasaporte español caducado o en período de renovación. Se recuerda que el pasaporte español se puede renovar con una antelación máxima de un año a su fecha de caducidad.

Copia en formato PDF del DNI argentino, por el anverso y el reverso, en el que habrá de constar el domicilio del interesado en la referida demarcación del Viceconsulado Honorario en La Plata.

La concesión del turno se llevará a cabo por orden de llegada de solicitudes siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

5. La tramitación de la renovación se realizará en dos fases.El interesado cuya solicitud haya sido admitida recibirá un correo electrónico de confirmación en el que se le otorgará cita para un día y hora del mes de noviembre junto con instrucciones sobre la documentación que se ha presentado.

El solicitante será nuevamente citado para el 30-11-2023 para proceder a la toma de sus huellas dactilares. Ésta será la única fecha disponible para la toma de huellas en La Plata.

6. Realizados estos dos trámites y una vez confeccionado y enviado desde España el pasaporte, podrá ser retirado en la sede del Viceconsulado Honorario en La Plata previa concesión de cita previa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse