El Frente POLISARIO reafirma el firme compromiso del pueblo saharaui con su derecho inalienable a la libre determinación e independencia, y con la defensa de sus derechos y soberanía por todos los medios legítimos.

(Bir Lehlou, República Saharaui, 31 de octubre de 2025) SPS- El Frente POLISARIO ha emitido hoy una declaración tras la adopción por el Consejo de Seguridad de la Resolución 2797 (2025), por la que decidió prorrogar el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2026.

Si bien reafirma su continua disposición a participar de manera constructiva en el proceso de paz auspiciado por la ONU en el Sáhara Occidental, el Frente POLISARIO ha subrayado que no formará parte de ningún proceso político ni negociación basada en propuestas, independientemente de su origen, que pretendan “legitimar” la ocupación militar ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos y privar al pueblo saharaui de su derecho inalienable, innegociable e imprescriptible a la libre determinación y la soberanía sobre su patria.

El texto completo del comunicado recibido par revista TU VOZ.

FRENTE POLISARIO; COMUNICADO DE PRENSA.

Bir Lehlou, República Saharaui – 31 de octubre de 2025] El 31 de octubre de 2025, el Consejo de Seguridad adoptó la resolución 2795 (2025), por la que decidió prorrogar el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2026. La prórroga del mandato de la MINURSO demuestra el compromiso continuo del Consejo de Seguridad con una solución justa y duradera, de conformidad con sus resoluciones pertinentes sobre el Sáhara Occidental.

En su resolución, el Consejo de Seguridad recuerda y reafirma todas sus resoluciones anteriores sobre el Sáhara Occidental y reafirma su compromiso de ayudar a las partes a alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, de acuerdo con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, que prevé la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental. Asimismo, exhorta a las dos partes a entablar conversaciones sin condiciones previas y deja abierta la posibilidad de debatir todas las propuestas que contribuyan a una solución final mutuamente aceptable.

El pleno reconocimiento por parte del Consejo de Seguridad de que el conflicto no puede resolverse sin el pueblo saharaui y sin el ejercicio de su derecho inalienable a la libre determinación constituye una clara respuesta a los intentos de Marruecos, el estado ocupante, que, con el firme apoyo de algunas potencias, pretendía que el Consejo adoptara una resolución que resolviera definitivamente el conflicto a favor de su posición expansionista en el plazo de unos pocos meses.

El Frente POLISARIO, sin embargo, ha tomado nota de algunos elementos de la resolución que constituyen una desviación muy peligrosa y sin precedentes de la base sobre la cual el Consejo de Seguridad ha abordado la cuestión del Sáhara Occidental, de conformidad con los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. Estos elementos también violan la condición internacional del Sáhara Occidental como cuestión de descolonización, socavan los fundamentos del proceso de paz de la ONU en el Sáhara Occidental y obstaculizan los esfuerzos del Secretario General de la ONU y su Enviado Personal.

Además, la resolución no tiene en cuenta ni aborda de manera efectiva todas las cuestiones sustantivas planteadas por la mayoría de los Estados miembros del Consejo de Seguridad y por el Frente POLISARIO tanto en su carta dirigida al presidente del Consejo de Seguridad el 23 de octubre de 2025 como en sus reuniones bilaterales con la redactora de la resolución y todas las partes interesadas.

El Frente POLISARIO es la voz y el único representante legítimo del pueblo saharaui, que se ha manifestado masivamente en las calles de todo el mundo estos días para expresar con firmeza su derecho inalienable a la libre determinación e independencia y a defender sus derechos y soberanía por todos los medios legítimos.

Si bien reafirma su continua disposición a participar de manera constructiva en el proceso de paz auspiciado por la ONU en el Sáhara Occidental, el Frente POLISARIO subraya que no formará parte de ningún proceso político ni negociación basada en propuestas, independientemente de su origen, que pretendan “legitimar” la ocupación militar ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos y privar al pueblo saharaui de su derecho inalienable, innegociable e imprescriptible a la libre determinación y la soberanía sobre su patria.

El Frente POLISARIO presentó su Propuesta al Secretario General de las Naciones Unidas el 10 de abril de 2007, la cual fue tomada en cuenta por el Consejo de Seguridad en su resolución 1754 (2007) y resoluciones posteriores. Asimismo, presentó una Propuesta ampliada al Secretario General de las Naciones Unidas el 20 de octubre de 2025, como muestra adicional de su firme compromiso con el logro de una paz justa y duradera y sigue dispuesto a participar activamente en el proceso de paz y a entablar negociaciones directas con la otra parte, con base en el espíritu y el contenido de su Propuesta ampliada y de conformidad con la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General y demás resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.

En conclusión, el Frente POLISARIO subraya que las posturas unilaterales que buscan sacrificar el estado de derecho, la justicia y la paz en aras de la conveniencia política a corto plazo solo agravarán el conflicto y pondrán en peligro la paz, la seguridad y la estabilidad en toda la región.

Miembros del Frente Polisario en Sahara Occidental (AFP)
Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse