El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes un paquete de medidas para aumentar las sanciones y la presión internacional sobre Israel por el genocidio que el Gobierno de Netanyahu está perpetrando en Gaza.
El detalle de las propuestas aún no está cerrado pero se estudia la posibilidad de convertir en Real Decreto la Proposición de Ley que Sumar registró el curso pasado en el Congreso para aplicar un embargo total de armas a Israel.
La Moncloa busca así acelerar los plazos y su entrada en vigor. Ya en el mes de julio las dos partes de la coalición acordaron impulsar la tramitación de esa iniciativa a la vuelta del verano.Pero la intención del Gobierno es ir más allá.
Fuentes del ejecutivo reconocen que se exploran distintas fórmulas legales para que ese embargo no se limite a la industria militar. De hecho, la semana pasada, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares propuso a la Unión Europea restringir los intercambios comerciales y limitar al máximo el diálogo y la interlocución política con Israel.
España cree que en las circunstancias actuales, y hasta que ese país revierta sus planes sobre Gaza, la cooperación con el gobierno de Netanyahu debería tener un único objetivo: conseguir el respeto al derecho internacional.
El malestar en la Moncloa por la posición y el inmovilismo de la Unión Europea es creciente. Esta semana en una entrevista al diario británico The Guardian el presidente del Gobierno calificó de “fracaso” la respuesta que Bruselas ha dado al genocidio. «Es una realidad que, dentro de la Unión Europea , hay países divididos sobre cómo influir en Israel. Pero, en mi opinión, es inaceptable y no podemos aguantar más si queremos aumentar nuestra credibilidad ante otras crisis, como la que enfrentamos en Ucrania», dijo.

El Gobierno quiere acelerar la entrada en vigor del embargo de armas, que se tramita en el Congreso como proposición de Ley, y estudia fórmulas para que sus efectos vayan más allá de la industria militar.
Con la batería de medidas que el Consejo de Ministros va a aprobar, y que está previsto que el propio Pedro Sánchez empiece a detallar el lunes, el ejecutivo quiere que también aumentar la presión sobre los países de la Unión.
Debate en el seno de la coalición
Esta misma semana, Sumar envió al PSOE un texto con cinco medidas sobre las que se asegura que se está dando la negociación. Entre ellas, se establece la obligación de inspección y vigilancia de puertos marítimos y aeropuertos de cargamentos que estén destinados o procedan de Israel.
También plantean que se impida el uso de aeropuertos y puertos españoles para el tránsito de armas con origen o destino a ese país. El socio minoritario de la coalición pide que las medidas también se adopten en el plano diplomático y por eso reclaman la expulsión de la embajadora española en Tel Aviv o que se declare persona non grata a Netanyahu y a varios de sus ministros.
Precisamente este sábado, Díaz ha mostrado su preocupación por la escasez de medidas contra el Gobierno israelí. «No somos capaces de parar la barbarie, esto es lo que me preocupa», ha dicho la ministra.
«Estamos negociando con el PSOE para avanzar ante el genocidio de Palestina», ha añadido. «Estamos trabajando con el PSOE para bloquear y romper toda relación comercial y mercantil con el Gobierno genocida de Netanyahu», ha confirmado.Díaz ha adelantado, además, que trabajan también con el Gobierno para declarar persona non grata al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Mientras esto sucede la realidad invade la vergüenza internacional de parte de nuestros dirigentes, que dilatan medias y acciones consolidando el exterminio y genocidio del pueblo de Gaza.
«LO IMPENSABLE NO SE AVECINA. YA ESTÁ AQUÍ (CIUDAD DE GAZA)» declaró Tess Ingram en una rueda de prensa de la ONU, Tess Ingram es directora de comunicación de UNICEF para Medio Oriente y el Norte de África, describió la ciudad de Gaza como «una ciudad de miedo, huida y funerales», advirtiendo que ya no es un lugar donde los niños puedan sobrevivir.
«El mundo está dando la voz de alarma sobre lo que podría acarrear una ofensiva militar intensificada en la ciudad de Gaza… Sería una tragedia impensable, y debemos hacer todo lo posible para evitarla. Pero no podemos esperar a que ocurra lo impensable para actuar», afirmó.
Ingram describió haber conocido a familias desplazadas que llegaron «sin nada más que lo puesto», niños separados de sus padres y madres llorando a sus pequeños perdidos por la hambruna provocada por «Israel».
Enfatizó que «esto impensable no es inminente, ya está aquí», mientras los hospitales colapsan bajo presión y la desnutrición se extiende en medio de la escasez de ayuda.

En este contexto científicos de todo el mundo EXIGEN FIN DEL GENOCIDIO ISRAELÍ Y DE LA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA
Más de 4.400 científicos de 87 países, incluyendo 14 ganadores del Premio Nobel y decenas de otros galardonados de renombre mundial, han hecho un llamado conjunto instando a detener de inmediato la catástrofe humanitaria provocada por el hombre en Gaza.
En su declaración, fechada el 21 de agosto de 2025, los firmantes declararon que “nada en este registro histórico” puede “justificar” los horrores infligidos a la población civil de Gaza.
Los científicos también denunciaron la “escasez artificial de alimentos… que conduce a una situación similar a la hambruna”, la “negación forzosa de instalaciones médicas”, la “ausencia incluso de un mínimo de educación para los niños” y la “aniquilación sistemática de la infraestructura civil, incluidas las universidades”.
La realidad es que GAZA MUERE DE HAMBRE ANTE LOS OJOS DEL MUNDO con más de 64.000 personas palestinas asesinadoñas, la mayoría mujeres y niños y donde miles enfrentan la hambruna más grave del siglo XXI, confirmada ya por la ONU, el bloqueo de alimentos y medicinas convierte cada día en una lucha por sobrevivir.
La visibimizacion de este genicicidio tubo una denuncia mas en la «PELÍCULA SOBRE NIÑA MÁRTIR DE GAZA CONMOCIONA EL FESTIVAL DE VENECIA». La película La voz de Hind, de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, estrenada por estos días en el Festival de Venecia, cuenta un episodio, uno de los más desgarradores (y ya son muchos), del genocidio perpetrado por “Israel» en la Franja de Gaza.
El 29 de enero de 2024, la niña del título, de seis años de edad, resultó asesinada junto a sus dos tíos y sus cuatro primos por el ejército sionista en el barrio gazatí de Tel al-Hawa. También fue masacrada la ambulancia con sus dos ocupantes que acudía en su socorro.
Lo qué distingue a la película es la visibilidad y el dolor de un pueblo y que el filme convierte el dolor en arte que denuncia el genocidio.
Mientras las protestas por la presencia del equipo Israel Premier-Tech en la Vuelta Ciclista a España han proseguido este sábado coincidiendo con el arranque de la salida de la decimocuarta etapa en Avilés, protestas que empujado al equipo a cambiar el maillot de sus ciclistas prescindiendo de la palabra “Israel”, pensando que con esto pueden callar, tan ilusos estos sionistas genocidas, como que eso va a parar a los pueblos de seguir las protestas en la vuelta. Los ciclistas sionistas y sus patrocinadores creen que así lavan la sangre del pueblo palestino y el genocidio de Gaza, estas protestas serán así será en todas las competencias donde estén estos barbaros asesinos mientras en holocausto de un pueblo no terminé.

En esta estapa de hoy varios cientos de personas han asistido a una concentración desarrollada desde las 12:30 horas de este sábado en el centro de la localidad avilesina donde ha partido la ronda que hoy se disputa a lo largo de 135,9 kilómetros en Asturias, con final en las duras rampas del Alto de la Farrapona, en los lagos de Somiedo. Los participantes en la protesta, uno de los cuales ha resultado herido, han portado decenas de banderas palestinas al grito de “boicot a Israel” y “Palestina vencerá”.
Lo que si esta claro desde el principio es la posición de PODEMOS, que desde el primer dia a defendido en el Pleno del Congreso una iniciativa con la que se busco reclamar al Gobierno suspender las relaciones con Israel por su ofensiva contra la Franja de Gaza y Cisjordania, así como la suspensión inmediata del comercio de armas y un aumento de los esfuerzos tanto a nivel nacional como europeo para facilitar la entrada de ayuda humanitaria y la creación de corredores humanitarios.
Se trato de la primera proposicion no de ley que PODEMOS planteo en el Pleno de la Cámara y que el gobierno no hizo caso, mirando hacia otro lado , hoy esta propuesta llega tarde y con 65.000 personas muertas y una hambruna que golpea a mujeres, niños y ancianos ante el Holocausto decla vergüenza consentido por el viejo continente.
Fuentes y partes de Articulos : Cadena Ser ; Agencias y Al Mayadeen