Por Carolina Valencia Bernal, redacción Colombia, 18:45h Colombia, Domingo
ECUADOR, ante el DESAFIO de la continuidad OLIGARQUIDICTADURA de NOBOA o el nuevo aire de la unión de la izquierda ecuatoriana que LUISA GONZÁLEZ propone, todo parece indicar que se realizo un fraude y se avecina un nuevo PLAN CONDOR, con Donal Trump de coordinador principal para nuestra Patria Grande.
Hemos esperado que la tendencia reverse los resultados en Ecuador, ya que la balanza siempre estuvo inclinada a favor del candidato presidente así: 49.94% Luisa González – 57.06% desde el 29% de las mesas escrutadas en esta jornada de elecciones en el país ecuatoriano.
Daniel Noboa, ha gastado los recursos del Estado en su campaña, utilizando los medios públicos y privados a su antojo; declaró Estado de Excepción el sábado 12 de abril a pocas horas de los comicios, evidenciado que esta ha sido una campaña antidemocrática y que él es el candidato de la Embajada de Estados Unidos sin lugar a duda.

Hay denuncias de votantes de la Revolución Ciudadana que no pudieron votar, así como de puestos de votación que cerraron antes de tiempo en donde la candidata, la misma Luisa, denunció hoy que Noboa está sembrando actas de votación en todo el país para denunciar un fraude si se hubiera dado un eventual triunfo de la izquierda.
Luisa González, recordemos que es la apuesta del partido del expresidente Rafael Correa, Revolución Ciudadana; ella es la primera mujer en pasar a segunda vuelta electoral en el país. La “manabita” ocupó varios cargos públicos durante el gobierno de Rafael Correa. Su lema de campaña es “Revivir al Ecuador”, para salir de esta etapa de violencia criminal, saqueo económico, atacar la impunidad, restituir la justicia y depurar las fuerzas de seguridad. El país está sumido en una crisis de empleo, salud educación y corrupción que trajo como consecuencia, la taza de pobreza más alta desde la pandemia, con 5.2 millones de personas viviendo en la pobreza.
La nación fue afectada en 2024 por una crisis energética; todo lo anterior causó una profunda desigualdad en este país. Tal como Estados Unidos quiere tener a los países de nuestro territorio.La candidata González tiene el apoyo de las mujeres y del Movimiento Pachakutik.
Sin embargo, estas últimas noticias (19:30h) mientras termino esta columna no dan cuenta de un cambio para Ecuador; sino de la reelección de un presidente, con innumerables violaciones al código democrático; hay actas sin firmar denuncian representantes de Revolución Ciudadana; hay poca credibilidad frente al ejercicio como presidente y como candidato de Daniel Noboa, un hombre lleno de escándalos de corrupción. No se designó a nadie que llevara el país mientras las elecciones se efectuaban y esto no cumple el código electoral. Está militarizado el CNE en Quito por miedo a que la población salga a protestar ante la violación de las normas electorales y las irregularidades en estos comicios que anuncia fraude de origen por parte de un gobierno profundamente totalitarista.
Cuando cerramos este articulo con el 78.30% de las actas escrutadas, Noboa encabeza la votación con un 57% y Luisa González está en el 43%, 14 puntos de diferencia que parece muy difícil de recuperar.
Esta jornada va a dar mucho para decir y analizar. Los medios de comunicación de la región, la mayoría a favor de Noboa, ya anuncian que este ha sido reelecto; cuenta entender que se describa este proceso como democrático, sin tener el menor prurito y respeto por los votantes.
Una vez más la Patria Grande se queda con un resultado contrario a la democracia; con unas instituciones totalmente a los pies del presidente antidemocrático. La consumación de la derecha que trae miedo, pobreza, desigualdad, atraso y devastación para Ecuador.
Última hora : Revolucionario Ciudadana en Ecuador no recone los resultados
https://twitter.com/LuisaGonzalezEc/status/1911586418981294197?t=qHzm2cC1pfLmhX2m57NgCA&s=19
https://twitter.com/JorgeGestoso/status/1911621489142501545?t=RY6zloTfnjzxUm2HyRFwiQ&s=19