El documental, que se estrena el próximo 17 de julio de 2025, recorre la vida y obra del poeta argentino que marcó la literatura hispanoamericana.
«Demanda Contra el Olvido: Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón» combina testimonios de especialistas, archivos históricos y pasajes biográficos para retratar la trayectoria de un escritor que dejó una huella imborrable en la poesía social y las vanguardias literarias.
Una vida entre la poesía y el compromisoRaúl González Tuñón (1905-1974) fue poeta, periodista y un testigo excepcional de los acontecimientos que marcaron el siglo pasado. Como corresponsal en la Guerra del Chaco, vivió de cerca el París de las vanguardias, la República Española y los congresos internacionales contra el fascismo.
Su obra, vinculada a las luchas sociales, lo acercó a figuras como Pablo Neruda, Federico García Lorca, Rafael Alberti y Robert Desnos.
Su influencia trascendió generaciones: desde los poetas del Grupo de Florida —junto a Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal y Oliverio Girondo— hasta la Generación del 60, donde Juan Gelman lo reconoció como su maestro. Octavio Paz lo definió como «el Rubén Darío de la poesía social», destacando su impacto en la literatura combativa.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran «La calle del agujero en la media», «La rosa blindada» y «Los caprichos de Juancito Caminador», personaje emblemático de su poesía.
Testimonios y producción. El documental cuenta con la participación de destacados especialistas, entre ellos:
María Fernanda Alle (investigadora de Conicet y autora de «Una poética de la convocatoria»).
Jorge Boccanera (poeta y crítico, ganador del Premio Casa de las Américas).
Adolfo «Fito» González Tuñón (hijo del poeta y exeditor de *Página/12*).Geraldine Rogers (autora de «Raúl González Tuñón, poesía y reportaje»).
La dirección y producción están a cargo de Roly Baró( Militante y Fundador del Círculo Podemos Argentina). Horacio López y Tomás Morini, profesionales con amplia trayectoria en cine documental y comunicación.
Un legado que resiste al olvido»Demanda Contra el Olvido» no solo recupera la vida de un poeta fundamental, sino que también reivindica su rol como cronista de una época convulsa. A través de archivos inéditos y análisis literarios, la película reafirma la vigencia de una obra que sigue inspirando a nuevas generaciones.
El estreno, previsto para el 17 de julio de 2025, promete ser un encuentro con la palabra y la memoria de un autor que supo unir la aventura con el compromiso social.

Fuente: Agencia DAF.