“Colombia tiene un Estado muy débil y tenemos subdesarrollada la democracia electoral”

Por Walter C. Medina

ENTREVISTA A MÓNICA GODOY

Mónica Godoy es representante de denunciantes por violencia de género y acoso en Colombia; además de Antropóloga, Feminista, Profesora de la Universidad Nacional de Colombia. Entrevistada por Carolina Valencia y Noelia Morinigo para “Cenizas de Babilonia. Diáspora Española” (AM830 Radio del Pueblo), Godoy dio a conocer la fragilidad de la justicia colombiana a la hora de atender los casos de acoso y violencia contra las mujeres.

“En un país donde hay asesinatos masivos, donde hay desplazamientos, guerra y narcotráfico, la violencia contra las mujeres es un mal menor. Y esto permea todo el aparato de justicia”, expresó durante la entrevista.

Respecto del caso de Lina Castillo –que mantiene en vilo al país- la entrevistada sostuvo que “Precisamente hoy están en audiencia de un juicio que se hace contra una mujer que, cuando vivió esta experiencia de acoso sexual tenía 21 años y trabajaba como voluntaria en la oficina de un Concejal que es una figura pública, reconocida de la izquierda colombiana y que ha sido víctima de persecución por parte del Estado.

Ha sido muy decepcionante para nosotras, como mujeres de izquierda encontrar que las personas que han vivido persecución y acoso por parte del Estado, como Hollman Morris, en algún momento pueden convertirse en victimarios de sus compañeras, en acosadores laborales y sexuales, que es el caso de Lina Castillo y de Carolina.

Como feminista tengo el compromiso de acompañar a las mujeres que quieran pedir justicia, sabiendo que el aparato de justicia penal en nuestro país funciona muy mal; la mayoría de las denuncias quedan en la impunidad, más del 95 por ciento de las denuncias nunca llegan a una sentencia, y no porque no hayan sucedido los hechos, sino porque las autoridades no hacen su trabajo, y menos tienen una perspectiva sensible a la violencia política contra las mujeres o a la violencia de género.

Entonces simplemente les parece que en un país donde hay asesinatos masivos, donde hay desplazamientos, guerra y narcotráfico, la violencia contra las mujeres es un mal menor. Y esto permea todo el aparato de justicia. Por eso cuando las mujeres vivimos violencia ponemos denuncias, buscamos apoyo en las autoridades y nunca recibimos una respuesta efectiva que proteja nuestras vidas.

Lo que sí encontramos es que algunos agresores nuestros, como es el caso de Hollman Morris, acuden a un mal aparato de justicia y lo usan para acosar a sus víctimas. Es decir que utilizan el sistema de justicia para extender la violencia inicial, y amedrentar, intimidar a sus denunciantes.

Lamentablemente el aparato de justicia se ha prestado a eso y ha criminalizado a Lina Castillo, y la tiene en un juicio que en este momento la defensa está solicitando la nulidad precisamente por todas las violaciones al debido proceso que cometió la fiscalía en este caso. Esto es un problema de fondo. Cuando en Colombia hablamos de partidos de izquierda en realidad no son partidos, y esto es importante decirlo.

Les decimos partidos pero son grupos de interés, pero no son partidos en el sentido que hay asambleas, que se toman decisiones colectivas, que hay formación de cuadros, que hay una estructura y una plataforma política e ideológica sólida, sino que son grupos de interés que se forman alrededor de figuras carismáticas, en su mayoría hombres, y estos grupos de canibalean entre sí mismos o hacen alianzas dependiendo de sus conveniencias, para hacerse al Estado, al gobierno local o nacional, y repartirse ese botín.

Colombia tiene un Estado muy débil y tenemos subdesarrollada la democracia electoral. Todo esto hace que sean espacios mucho más violentos con las mujeres, sobre todo con las que disienten, con las que denuncian la violencia machista, con las que no están de acuerdo con las prácticas sexistas y machistas. A estas mujeres las hostigan, las persiguen y las amenazan. Y muchas de ellas terminan en el exilio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse