La Red de Círculos Podemos América se ha comunicado con las Diputadas de Podemos en el Grupo Mixto Noemi Santana y Martina Velarde para manifestarles su preocupación al verse cercana la finalizacion de la Ley de Memoria Democrática este mes de Octubre.
Argumentando que después del trabajo realizado por nuestra la representante de Podemos en la anterior legislatura Martina Velarde ( hoy diputada) para que pudiera ser una realidad y justicia a las personas descendientes de españolas exiliadas y poder acceder a la nacionalidad, hoy nos enfrentamos que este derecho este proximo a finalizar.
Desde la Red de Círculos de Podemos América expresaron que se les solicito como integrantes de Podemos en el Grupo Mixto una Proposición no de Ley (PNL), como iniciativa parlamentaria a través de la cual la Cámara de congreso pueda expresar su posición ante esta ampliación de la vigencia de forma indefinida de la Ley de Memoria Democrática.
También a instar al gobierno actual a seguir con esta Políticas y Acciones determinadas a consolidar estos derechos de la Diáspora en el Exterior asi como a incrementar el presupuesto , para que la Diáspora Española no sean personas españolas de segunda clase o bien sea emitida la pregunta correspondiente al gobierno de España, al objeto de transmitirle la intranquilidad que ocasiona a la Ciudadanía descendiente española en el Exterior.
El vencimiento de este derecho, asi como la dotación de presupuesto para dar mejor servicio en los consulados (hoy en caos por falta de financiamiento) España en el exterior, son los ejes de esta solicitud.
Por poner un ejemplo el consulado de Buenos Aires paso de atender a 350.000 personas a cerca de 500.000 ahora y con una previsión de llegar a los 750.00, sin embargo el presupuesto no se incremento en la misma proporción.
España actualmente tiene cerca de 3.500.000 en la Diáspora pero el personal y presupuesto es el mismo que para la atención de 2.190.000, por lo que esta mas que justificada esta solicitud.

CARTA INTEGRA ENVIADA:
Buenos Aires 11 de septiembre 2025
D. Martina Velarde , Noemí Santana
DIPUTADAS de PODEMOS en el Grupo Mixto , del Congreso de España.
Asunto: Ampliación de la vigencia de la Ley de Memoria Democrática de forma indefinida y sin plazo de vencimiento en de la disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática.
Estimadas Diputadas : Mediante este escrito les solicitamos como integrantes de Podemos en el Grupo Mixto una Proposición no de Ley (PNL), como iniciativa parlamentaria a través de la cual la Cámara pueda expresar su posición ante esta Ampliación de la vigencia de forma indefinida de la Ley de Memoria Democrática e instar al gobierno a seguir con esta Políticas y Acciones determinadas a consolidar estos derechos de la Diáspora en el Exterior o bien sea emitida la pregunta correspondiente al gobierno de España, al objeto de transmitirle la intranquilidad que ocasiona a la Ciudadanía descendiente española en el Exterior el vencimiento de este derecho.
El motivo de dirigirnos a ustedes es por la aportación y desarrollo del Trabajo realizado dentro de la Comisión correspondiente en la anterior legislatura en la Ley de Memoria Democrática por Martina Velarde y a Noemí Santana como diputada y representante de la Canarias ; Archipiélago que cuenta con una gran descendencia en el exterior y a la cual afecta de manera puntual.
Desde la Red de Círculos de Podemos América en el exterior, manifestamos la necesidad de ampliación de la vigencia de la Ley de Memoria Democrática de forma indefinida y sin plazo de vencimiento en la aplicación de la Disposición Adicional 8ª de la Ley 20/2022 (Ley de Memoria Democrática).

En consonancia con lo manifestado por el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, que preside Violeta Alonso y definió así en un comunicado la Comisión de Derechos Civiles en su momento:
“Esta ley, a través de la Disposición Adicional 8ª, ha solucionado temporalmente una petición del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) desde sus inicios: facilitar la adquisición de la nacionalidad española a los descendientes de españoles en el exterior, solucionando los problemas en materia de nacionalidad.
La posible finalización de esta norma en octubre de 2024 supondría que los efectos positivos de esta ley no serían aplicables a muchos ciudadanos y ciudadanas que aún esperan comenzar el trámite de solicitud de la nacionalidad en consulados generales que están infradotados para este proceso.
A la saturación de los Consulados se suma la de los Registros Civiles en España, que no disponen de medios suficientes para procesar todas las peticiones de partidas de nacimiento que han recibido, en unos tiempos razonables como para que todos los interesados puedan iniciar su trámite a tiempo.
Es necesaria una reforma permanente del Código Civil en materia de nacionalidad, pero igualmente y hasta que ésta se produzca, se ha de aliviar el estrés y la preocupación provocada por un plazo que acabaría en poco … ( un mes )Además de la propuesta de reforma del Código Civil que se aprobó en el 3er Pleno del VIII mandato del CGCEE en noviembre de 2023…«
De igual manera ante la situación que atraviesan los consulados en el exterior solicitamos intervengan como intermediarias de nuestros reclamos en los siguientes puntos :
.-Más dotación presupuestaria para incrementar el personal en Consulados y Consejerías, para las ayudas sociales y las políticas de retorno.
.-Implementación del protocolo sobre violencia de género para españolas y para menores de edad en el exterior.
.-Agilización en la resolución de trámites de la Ley de Memoria Democrática (Ley Nacionalidad o Ley de Nietos) con más personal para la atención y menos listas de espera.
.-Implantación inmediata del sistema digital para trámites telemáticos en el Registro Civil para inscripciones, ayudas, emisión de DNI, Carnet de Conducir y visados.
.-Incremento de personal para la emisión de pasaportes a las personas que obtuvieron la nacionalidad y renovación con una agenda de turnos más ágil.
.-Habilitación de nuevos Consulados y más servicios y delegación de las tareas administrativas a los viceconsulados de España.
La Red de Círculos de Podemos en en el Exterior hace llegar a ustedes Diputadas esta solicitud como representantes legítimas del Pueblo en las Cortés. Gracias por anticipado por su reflexión y aceptación.
