AMOR Y CÓLERA, Argentina

Por Francisco Lopez., Redacción de Revista TU VOZ

Hoy entrevistamos a Jesús Rivero antes de la nueva presentación del libro AMOR Y CÓLERA el próximo jueves 6 de febrero a las 18,30 en la calle Austria 2601( Salon restaurante Un café con Peron) en la sala Leonardo Favio.

Jesús Rivero, escritor, activista político y fundador del Frente de Liberación Socialista. Actualmente es parte de la Redacción de la Revista «Kranear», «Resumen Latinoaméricano» y la revista informativa «TUVOZ».Fundo una multisectorial titulada «Reflexiones sobre el Che y Alternativas Políticas» en donde se introducen temas de la actualidad política aparte de militantes del Círculo Podemos Argentina.

El Frente de Liberación Socialista, tiene una concepción política de premisas (bases), pero levantando las banderas del peronismo revolucionario.

El trabajo de este espacio político que se fundo aproximadamente a principios del 2020 hace un trabajo de territorio en las periferias de Rosario, en los sectores más vulnerables (vulnerados)Poseen espacios comunitarios en donde son los propios integrantes de la comunidad quienes planifican y ejecutan sus políticas para dar solución a sus propias problemáticas.

Estos espacios están constituidos por merenderos y comedores comunitarios en donde se intenta satisfacer las necesidades básicas y sobre este sustrato material por medio de diversos dispositivos, entre ellos talleres de alfabetización y acompañamiento escolar, crear conciencia social y condiciones simbólicas y materiales para la inclusión.

¿Que motivos te llevaron escribir este libro? La letra de la historia. Mi libro es una invitación a pensar deseante y colectivamente esta dialéctica ambivalente de amor-cólera a lo largo de la historia y como opera en el imaginario social los diversos medios políticos, por ende en la subjetividad y en esta dialéctica ambivalente de amor-cólera que son inherentes a las personas.

Los diferentes Estados, en una de sus definiciones «una forma de organización política» a lo largo de su constitución como nación, determinaron y constituyeron las condiciones materiales. En este sentido tengo en cuenta la macropolitica (contexto internacional), para ir a lo particular (nacional). Es decir, los determinantes externos (política internacional) determinan y constituyen lo interno (nacional).

¿Y que deseas transmitir con tus palabras transformadas en texto? El subtítulo lo explicita. Es una apuesta política. Apuesta etimológicamente significa «colocar». Es decir, colocar la política en el debate. Y en este debate poder operar sobre esta dialéctica ambivalente de amor-cólera.

La cólera (ira) como herramienta para poder transformar y el amor siempre intervenido por un otro, para poder sostener un devenir colectivo. En lo personal que es colectivo, en donde lo personal no es político, sino a la inversa, no me resigno a un justicialismo nacional, y apuesto a un justicialismo internacional.Tener en cuenta el contexto internacional para poder materializar un proyecto de país.

Para terminar ¿Como ves la Argentina? Retomó lo dicho anteriormente. Analizar particularmente la Argentina, sin tener en cuenta el contexto internacional, sería una ingenuidad.En el presente hay una disputa por el nuevo statu quo, a nivel multipolar, quienes están en avanzada son el gigante asiático (China) como primer potencia a nivel tecnológico sustituyendo a la gran potencia financiera mundial que es Estados Unidos.

En esta dialéctica como nuevo reacomodamiento mundial, ubicamos a Argentina alineada con el Estado de Israel que es el alineamiento con Estados Unidos.Una repetición de la historia en donde el objetivo es la maximización del gran capital nacional y extranjero como efecto de la extracción del plus valor del proletariado (trabajador) sumando el cercenamineto de los derechos civiles y laborales.Lo que sucede en Argentina no es particular, hay un giro a la derecha a nivel global en donde los medios de comunicación juegan un rol fundamental, entre otros, en la creación de imaginarios sociales alienados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse