La Diáspora Española se Moviliza , por mas recursos económicos y la no caducidad de la Ley de Memoria Democrática.

Desde la plataforma progresista CREs en la Diáspora, se esta llevando a cabo una serie de acciones por mas recursos económicos para mejorar la atención en los consulados y la no caducidad de la Ley de Memoria Democrática o Nacionalidad, asi el lunes 8 de Septiembre se realizará una concentración en el Consulado de España en Buenos Aires por todas las asociaciones que integran esta plataforma, con el mensaje «Para el ejercicio pleno de la nacionalidad española en el exterior, objetivo 300.000 firmas»

NOTA DE PRENSA Plataforma Ciudadana Progresista CREs en la DIÁSPORA

¡Para el ejercicio pleno de la nacionalidad española en el exterior!

OBJETIVO : 300.000 FIRMAS

Entre todas y todos, luchar por más servicios, más personal y más recursos para las áreas consulares españolas en Argentina.

Todas las personas con ciudadanía española en Argentina UNIDAS podemos conseguir cambiar el rumbo de nuestros derechos.

Apóyanos y únete a esta plataforma tanto en Argentina como en Latinoamérica y en Europa.

EXPONEMOS

Ante la situación que atraviesan losconsulados de España en Argentina, nos convocamos a esta plataforma ciudadana, para reclamar al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, al Ministerio de Asuntos Exteriores y las diferentes áreas del Estado Español exterior, pedimos lo siguiente:

.-Más dotación presupuestaria para incrementar el personal en Consulados y Consejerías, para las ayudas sociales y las políticas de retorno.

.-Implementación del protocolo sobre violencia de género para españolas y para menores de edad en el exterior.

.-Agilización en la resolución de trámites de la Ley de Memoria Democrática (Ley Nacionalidad o Ley de Nietos) con más personal para la atención y menos listas de espera.

.-Implantación inmediata del sistema digital para trámites telemático en el Registro Civil para inscripciones, ayudas y visados.

.-Incremento de personal para la emisión de pasaportes a las personas que obtuvieron la nacionalidad y renovación con una agenda de turnos más ágil

.-Habilitación de nuevos Consulados en Argentina y más servicios y delegación de las tareas administrativas a los viceconsulados de España.

.-Solicitar que se amplíe la vigencia de la Ley de Memoria Democrática de forma indefinida y sin plazo de vencimiento.

En la Plataforma ciudadana Progresista CREs en la DIÁSPORA nos marcamos como objetivos revalorizar la pertenencia a la colectividad española, no sólo como una referencia identitaria, sino como una herramienta de progreso y contención que pueda, además, aportar mejoras a las condiciones de vida en su conjunto, integrándose con otras colectividades y proponiendo acciones conjuntas orientadas, no sólo al encuentro yla transculturalidad, sino también a resolver problemas concretos de los colectivos de inmigrantes.

Reforzando la colectividad mediante la promoción de la integración de nuevos inmigrantes y sus descendientes.

CENTROS DE ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR

.-Proponemos un refuerzo equitativo del apoyo a los Centros de Residentes españoles en el exterior y apoyamos la conservación del patrimonio urbanístico e histórico artístico que preserve el legado arquitectónico español articulando con los distintos municipios y gobernaciones, acciones destinadas a este propósito.

INCLUSIÓN Y PLURINACIONALIDAD.

.-Promovemos la enseñanza en todos los países con representación de los CRE de las lenguas cooficiales de España y del castellano a través del reforzamiento con dotación y profesores de los ALCES, en los países donde no se hable el castellano.

NUESTROS MAYORES

.-Exigimos la restauración de los programas sociales del IMSERSO de viajes de vacaciones subvencionados para la tercera edad en los que tengan cabida los españoles, los familiares directos de estos y todos aquellos extranjeros que hayan cotizado y hayan obtenido pensión del sistema de pensiones español.

EDUCACIÓN

.-Promovemos la ampliación de los planes académicos y de formación profesional incluidos en la cooperación internacional española haciendo especial foco en las universidades públicas promoviendo convenios entre universidades españolas y países de residencia para el intercambio de estudiantes en ambos sentidos, que incluyan ayudas económicas y faciliten la documentación. Buscamos difundir y promover las actividades educativas realizadas por la UNED en Argentina.

.-Impulsamos la inclusión en el seguro de desempleo de una variante para su aplicación en la formación en el exterior, con compromiso de retorno a España.

SANIDAD, AYUDAS E INCLUSIÓN

.-Impulsamos el otorgamiento a las personas residentes en el exterior la Tarjeta Sanitaria de la Comunidad a la que pertenecen, a fin de que dispongan de forma integral de los servicios de sanidad durante sus estancias temporales en España, buscando el refuerzo del apoyo a los españoles con dependencia residentes en el país, enmarcado en la Ley de Promoción de la Autonomía y Apoyo a la Dependencia, así como las ayudas estatales a españoles en situación de necesidad y urgencia.

ACOGIDA DE NUEVOS INMIGRANTES

.-Propondremos crear un programa de apoyo y asesoramiento a los nuevos inmigrantes para:Realización de trámites en relación a Migraciones de América Latina .

.-Promoción de la creación de una red habitacional para los españoles que vengan a estudiar o a trabajar a países de residencia.Promoción de una red de empresarios vinculados a la colectividad española que genere conexiones con quienes quieran venir a trabajar (bolsa de empleo) brindando oportunidades de trabajo y facilitando la documentación de residencia.

.-Impulsar legislaciones concertadas entre España y Argentina que faciliten la obtención de la residencia en ambos países a quienes son migrantes del otro.

PLANES DE RETORNO

.-Proponemos un plan de retorno que contemple la certificación amplia de la condición de emigrante retornado y el cobro de la prestación por desempleo y/o otras prestaciones y alternativas habitacionales y laborales que no solo sean establecidas por las comunidades autónomas, sino por el Estado central así como o sufragar los costes de teostriacion por necesidad y urgencia independientemente de sexo y situación social extrema.

PLURINACIONALIDAD Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

Por un nuevo proyecto constituyente de reforma del Estado, tanto de las administraciones como de los procedimientos y competencias, y reconocimiento de la plurinacionalidad mediante la articulación de un Estado federal o confederal que refleje la diversidad real del país o como decidan las distintas nacionalidades reconocidas en la constitución de 1978 donde la Diáspora tenga voz y voto de forma efectiva.

CONSULADOS Y DEMÁS ÓRGANOS ESTATALES

.-Proponemos una mejora de los recursos físicos y de personal de los Consulados mediante ampliación de presupuesto económico con el fin de ampliar sus servicios a los españoles residentes en el país y realizar desde el CREs un seguimiento de la utilización de estos fondos en la comunidad española.

.-Proponemos que los consulados agilicen de forma inmediata a los españoles residentes en el exterior certificados electrónicos para el uso de sedes electrónicas de los organismos oficiales de España.

ORGANIZACIÓN y ACTIVIDAD ORGÁNICA DEL CRE

.-Pediremos que los CRE estén dotados con más medios para poder realmente realizar una labor de mediadores entre la administración y la comunidad españolas.

MUJER Y MENORES

Creemos importante la dotación presupuestaria y de personal por parte de los ministerios implicados a tal efecto, sería imprescindible tener una Consejería de la Mujer, con personal cualificado y la formación del personal dedicado a la asistencia de violencia de género y protección a menores.

.-El bloqueo de visados para maltratadores que deseen ingresar a España y una aplicación de política de retorno urgente para mujeres españolas maltratadas en el Exterior y menores.

.-Los Puntos Violeta de atención en consulados, viceconsulados e instituciones de servicio público español y organismos receptores de subvenciones así como formaciones al respecto del personal responsable de la sección en estos organismos junto a un servicio de 24 horas de atención telefónica para malos tratos en el Exterior acompañada de ayuda psicológica y jurídica para afectadas de violencia de Género y protección a menores españoles, agilizando la documentación o pasaporte ante denuncia de acoso y malos tratos de cualquiera de los progenitores.

.-La aplicación de Retorno es Urgente en caso de sufrir violencia de Género y cobertura integral al regreso a España.

LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA O LEY DE NACIONALIDAD.

Solicitar que se amplíe la vigencia de la Ley de Memoria Democrática o nacionalidad de forma indefinida sin vencimiento, así como que se informe a las personas que obtengan la nacionalidad de todas las ayudas y obligaciones y se les conceda de forma rápida la obtención del pasaporte así como las Inscripciones de matrimonio o nacimiento en los registro civiles, mediante mayor dotación económica de la Dirección General de Asuntos Consulares del ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Para ello ponemos a disposición esta plataforma para que nos acompañes:

¿Querés sumar tu firma?

https://chng.it/zQBhxx5yw8

Participan: Asociación Civil Diáspora Española; Refugio Humano Emigrante; Podemos Argentina; Red de Círculos Podemos América.

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse