Brasil redobla su compromiso con el bloque geopolítico-estratégico BRICS

Por Jesús Rivero, Redacción de Revista TU VOZ, Rosario , Argentina.

El principal asesor de política exterior del presidente de Brasil, Celso Amorim, afirmó que Brasil redoblara su compromiso con el bloque geopolítico-estratégico BRICS del cual es parte. Un anuncio que desafía las amenazas del mandatario estadounidense Donald Trump de imponer aranceles punitivos.

Donald Trump ha criticado a Brasil dos veces este mes. Durante la cumbre del bloque BRICS amenazó con imponer un arancel del 10% a cualquier nación que se alinee con el bloque BRICS.

Trump prometió gravámenes del 50% a Brasil y exigió que se pusiera fin al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de ser el autor intelectual de un golpe institucional.

Pero Celso Amorim principal asesor de asuntos Exteriores del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo a un medio de comunicación que esos ataques “están reforzando nuestras relaciones con los BRICS, porque queremos tener relaciones diversificadas y no depender de ningún país».

Además de los BRICS, Amorim dijo que Brasil busca fortalecer las relaciones con otros países de Europa, Sudamérica y Asia.El arancel del 50% se encuentra entre los más altos mencionados por el mandatario estadounidense en su actual ronda de negociaciones a pesar de que Brasil registra un déficit comercial con Estados Unidos en bienes, a diferencia de otros países afectados.

Trump también crítico duramente al gobierno de Lula da Silva por lo que calificó como ataques a la libertad de expresión, un régimen de censura ridículo y ora ticas comerciales injustas.Lula da Silva ha rechazado las tácticas de Trump, afirmando que el presidente estadounidense fue elegido “no para ser el emperador del mundo”.

Agregó que si las acciones de Trump durante la “insurrección” del Capitolio del 6 de enero se hubieran realizado e Brasil estaría siendo juzgado.Amorim afirmó que la intromisión de Donald Trump en los asuntos internos de Brasil era algo nunca visto “ni siquiera en la época colonial”.

Si bien China es el principal socio comercial del país he importó US$ 94.000 millones en productos principalmente agrícolas y minerales de Brasil el año pasado, Amorim dijo que “no es nuestra intención” que Beijing sea el claro ganador de los aranceles más altos de impuestos por el mandatario estadounidense.

Exigió a la Unión Europea que ratifique con celeridad un tratado comercial estancado desde hace tiempo con el Mercosur. “Si la Unión Europea fuera inteligente, lo ratificará no sólo por el beneficio económico inmediato, sino también por un mayor equilibrio en sus relaciones”, afirmó Amorim.

El secretario de Asuntos Exteriores también dijo que Canadá estaba interesada en negociar un tratado de libre comercio con Brasil y añadió que el último año del gobierno de Lula da Silva probablemente se centrará más en Sudamérica.

La región tiene menos comercio interno que cualquier otro parte del mundo, y Lula da Silva insiste desde hace tiempo en la necesidad de buscar una mayor integración.

Por último Amorim sentenció “que los países no tienen amigos, sólo intereses. Y que el mandatario estadounidense no tiene amigos ni intereses, sólo deseos individuales. La estrategia del presidente Donald Trump es un ejemplo de poder absoluto”.

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse