“Para nosotros siempre ha estado el ser humano antes que el capital” RC5 Ecuador

Por Walter C. Medina

ENTREVISTA A NARCISA SORIA

Entrevistada por Francisco López para el programa radial “Cenizas de Babilonia. Diáspora Española” (AM830 Radio del Pueblo, Narcisa Soria, candidata por los migrantes a la Asamblea Nacional de Ecuador por Europa, Asia, Oceanía por Revolución Ciudadana, se refirió a la importancia de la participación ciudadana en las elecciones presidenciales que se celebrarán en Ecuador el próximo 9 de febrero.

Desde Italia, país en el que reside desde hace más de treinta años, Soria sostuvo que “Es necesario el fomento del empleo digno y la educación como motores de desarrollo, apoyando la cooperación activa entre ciudadanos, empresas y gobierno”

¿Qué te motiva a presentarte como candidata para las próximas elecciones en Ecuador? Soy una mujer migrante que vive en Italia desde hace más de treinta años y que junto a mi compañero de fórmula, Gustavo Mateus, y nuestros alternos, Noelia Palacios y Jorge Moreno, somos candidatos por el movimiento Revolución Ciudadana en representación de nuestros hermanos y hermanas migrantes de Europa, Asia y Oceanía.

Nosotros somos parte de la Revolución Ciudadana, de este movimiento que es la fuerza política más importante de Ecuador, tanto en Ecuador como en el mundo en donde se encuentra la diáspora ecuatoriana.

En este contexto hemos aceptado y tenemos el privilegio de participar como candidatos de nuestro movimiento para representar a nuestros hermanos migrantes por la situación que ahora mismo atraviesa nuestra amada patria. Es un momento muy difícil por la falta de seguridad que viven nuestros hermanos y hermanas ecuatorianas, por la falta de oportunidades, en donde los grupos más débiles son los más perjudicados; y a esto se suma la falta de energía.

Es triste recordar que nosotros durante el gobierno de Revolución Ciudadana, liderado por Rafael Correa Delgado fuimos el segundo país más seguro de Latinoamérica, y ahora lamentablemente estamos entre uno de los más peligrosos del mundo.

Narcisa Soria, candidata por los migrantes a la Asamblea Nacional de Ecuador por Europa, Asia, Oceanía por Revolución Ciudadana.

¿Qué propuestas ofrece Luisa Gonzáles, vuestra candidata, en este sentido? Luisa Gonzales ha puesto a disposición tres proyectos importantísimos como es Genera, que es un proyecto para recuperar la soberanía energética que durante el gobierno de la Revolución Ciudadana la tuvimos.

Fuimos uno de los cinco países con soberanía energética en el mundo; por lo tanto este proyecto está centrado en la transformación energética para garantizar un Ecuador autosuficiente y exportador de energía limpia donde se detallan los siguientes aspectos que son renovación de infraestructuras energéticas y promoción de energías renovables para garantizar un sistema sostenible y autosuficiente, con democratización al acceso a la energía fomentando la inversión y el bienestar social, con la transformación de Ecuador en un exportador de energía para generar ingresos y fortalecer la economía.

El Plan Protege está enfocado en la seguridad y la recuperación del control, sobre las fronteras y los centros penitenciarios, garantía de seguridad integral, tolerancia cero a las bandas criminales, la modernización de la fuerza pública, con mejor equipamiento, tecnología y capacitación. Luisa Gonzáles propone implementar 20 mil nuevos miembros de las fuerzas armadas y al menos mil nuevos guías penitenciarios.

El Plan Impulsa es para la promoción de empleo, educación y movilidad social como motores de desarrollo nacional, para fortalecer la salud integral y garantizar respuestas dignas en todas las etapas de la vida de las personas. Para nosotros siempre ha estado el ser humano antes que el capital, por eso es importante la inclusión de todos los grupos sociales mediante capacitación, acceso a créditos y formación para la movilidad social.

Es necesario el fomento del empleo digno y la educación como motores de desarrollo, apoyando la cooperación activa entre ciudadanos, empresas y gobierno. Estos son los tres planes importantes que Luisa Gonzáles había puesto inclusive a disposición del candidato presidencial.

¿Hay alguna propuesta en concreto para la diáspora ecuatoriana? Nosotros tenemos experiencia porque somos personas migrantes en Europa y porque hemos sido funcionarios públicos del gobierno de la Revolución Ciudadana. En el caso de mi compañero Gustavo y de Jorge Moreno, que somos candidatos a la Asamblea, hemos representado a la Revolución Ciudadana como Cónsules Generales del Ecuador; por lo tanto, nosotros conocemos la realidad de nuestros hermanos y hermanas migrantes con los que hemos trabajado y les hemos brindado desde los consulados servicios de protección con calidad, con pertinencia y con rapidez.

Durante nuestro gobierno no existían largas sitas en nuestros consulados, los ecuatorianos venían sin cita; los pasaportes los entregábamos entre quince y treinta minutos, los trámites consulares costaban la mitad, se abrieron servicios de atención y tutelaje al migrante; por ejemplo en España existió la tutela a las personas víctimas del problema hipotecario, en Italia a las víctimas de violencia, de problemas sociales que también en el extranjero agobian a nuestros hermanos y hermanas.

Los consulados están para eso. Para construir nuestro plan de trabajo hemos realizado diferentes mesas ciudadanas a lo largo de Europa para sentir las necesidades de nuestros hermanos y hermanas migrantes, y es así como ellos piden que existan consulados cercanos a la ciudadanía, con servicios de calidad.

¿Qué expectativas hay para las elecciones del 9 de febrero? Nosotros invitamos a nuestros hermanos y hermanas migrantes a que vayamos y realicemos un voto responsable para juntos, y desde el exterior también, para que vuelva el poder a la gente con Luisa Gonzáles presidenta y los candidatos de la Revolución Ciudadana, porque los migrantes no somos solo remesas, somos personas responsables que estamos ayudando a sostener la economía frágil de nuestra amada patria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse