Equipo de Redacción , Revista TU VOZ, Argentina
El plan de paz que está proponiendo Donald Trump le cayó muy mal a Europa y Ucrania, uno de los ejes sería que Ucrania le entregue ya las tierras que tiene tomadas Rusia en territorio Ucraniano y eso Europa lo consideran como una abdicación…
La Casa Blanca dijo que Rusia y Estados Unidos estuvieron trabajando discretamente en el acuerdo desde la reunión en Alaska, la respuesta de la Unión Europea fue no hay acuerdo sin Ucrania y sin Europa y no hay discusión en la negociación, sin Ucrania y sin Europa.
El plan de paz que está proponiendo EEUU para un diplomático francés, directamente habla de capitulación, este no es un nuevo acuerdo. Es lo mismo que desde el primer momento Rusia planteó desde su visión del conflicto. La realidad es que todo esto se va a dar si Estados Unidos da garantías de seguridad.
Hoy tiene ese cheque de Estados Unidos, por lo que la Unión Europea también puede confiar en su socio estadounidense de la OTAN, igual que Ucrania puede confiar en Estados Unidos y que una vez que Rusia obtenga incluso más territorio del que hasta ahora logró invadir y que reduzca su ejército a la mitad o que entregue todas las armas más poderosas, etc… siempre quedará el final del conflicto y la protección estadounidense.
¿Quién cree que Rusia no va a seguir invadiendo territorio ucraniano? El gran tema es que Europa ya sabe que está en guerra con Rusia de una forma u otra, es un tema de tiempos, hubo invasión en 2014, se frenó, se acordó pero en el 2022 se dio esta invasión como nunca se vio desde la segunda guerra mundial. Entonces la pregunta es si todo lo que se le da a Rusia va a ser el final del conflicto y con ello se va a parar la expansión o conquista de otros territorios ucranianos o europeos.

Europa claramente tienen una visión y lo han dicho en reiteradas oportunidades, que es sólo a través de la fuerza, de la presión, en este caso dicen los europeos que Rusia o Putin puede llegar a negociar.
Si Europa está en esta situación es porque hace muchos años Vladimir Putin dijo: Ucrania para nosotros desde la visión de la Seguridad Nacional de Rusia desde mi visión decía Putin es la línea roja y la OTAN siguió avanzando sobre territorios que habían afirmado que no iban a avanzar. Políticamente e incluso amenazaron desde lo militar a partir de ahí Putin decidió comenzar estas invasiones, esto es lo que ha sucedido y porqué estamos acá , ahora el tema es ¿es confiable Trump?.
Algo así se debe estar preguntando Zelensky Trump ahora dice que hagamos este acuerdo que incluye entregar los territorios y que él da la seguridad para garantizar lo acordado. ¿Qué va a pasar con Estados Unidos en dos años? Ya no estará Trump como presidente si viene un demócrata ¿seguiría con la misma política? Tal vez podría decir, bueno es un problema que tiene que resolver Ucrania y yo no voy a seguir gastando tanto dinero en brindar la seguridad etc…
Aunque no haría falta irse a dos años, ¿que va a pasar a los 20 minutos que se firme ese acuerdo? porque Trump moviliza un portaaviones del Mediterráneo (fundamental para la seguridad en estos momentos) y lo llevó al caribe. Pero Trump decidió movilizar tropas de la OTAN teniendo menos soldados por ahora en Rumania para trasladarlos a otro lugar.
Trump el que amenazó en más de una oportunidad de retirar soldados de esos cerca de 100 mil que tiene apostados en Europa lo que genera la condición de impredecibilidad desde que llegó a la presidencia.
La casa blanca decía que estuvieron trabajando en ese acuerdo discretamente, mientras Europa dice que más que discreto fue secreto, si como socio de la OTAN está hablando en secreto con los rusos y de golpe se presenta ese plan sobre la mesa porque supuestamente hubo una filtración que Whitcof no se dio cuenta y lo publicó increíblemente en una red social.

Si se firma esto ¿será la última parte de la invasión rusa sobre Ucrania? ¿Los ucranianos y los europeos pueden confiar en Putin? ya han dicho que no pueden confiar en su socio Trump , ya sabemos que no confían y acá empieza otra vez todo el tema de cómo negociar con Trump para que no se enoje y finalmente no vuelva a mostrar su inclinación hacia uno de los lados que será el lado ruso.
Tarde o temprano Ucrania se va a tener que sentar a negociar les guste o no, no es una solución fácil nadie sabe cómo va a terminar, estamos en la en medio de una guerra europea donde los europeos y los rusos están enfrentados militarmente.
Por otra parte Vladimir Putin informó que la iniciativa se discutió antes de la reunión en Alaska, y donde la parte estadounidense pidió a Rusia ciertos compromisos y mostrar flexibilidad” declaró.
Al responder a una pregunta antes de la reunión del Consejo de Seguridad, afirmó que, si bien públicamente el plan no se discutía, «en términos generales» fue planteado con su homólogo estadounidense.
«El objetivo principal de la reunión en Alaska era confirmar, durante las negociaciones de Anchorage, que, a pesar de ciertas cuestiones difíciles y de las complicaciones por nuestra parte, estamos de acuerdo con estas propuestas y estamos dispuestos a mostrar la flexibilidad que se nos propone en todas estas cuestiones» continuó el líder ruso.
Agregó que Moscú ha informado a todos sus socios del Sur Global, incluidos China, la India, la República Popular Democrática de Corea, Sudáfrica, Brasil, entre otros países, sobre este nuevo giro en las conversaciones de paz.

Continuó: «Creo que es por eso que ha aparecido una nueva versión —en esencia—, un plan actualizado que ya consta de 28 puntos. Tenemos este texto: lo hemos recibido a través de los canales de comunicación disponibles con la Administración estadounidense. Supongo que puede servir de base para un acuerdo de paz definitivo».
Agregó que EE.UU. no está debatiendo «en detalle» el plan con Rusia, y supone que se debería a que la Administración Trump «no ha logrado hasta ahora el consentimiento de la parte ucraniana». «Ucrania se opone. Al parecer, Ucrania y sus aliados europeos siguen viviendo en una ilusión y sueñan con infligir a Rusia una derrota estratégica en el campo de batalla», enfatizó Putin.
En estos próximos dias veremos si Zelensky quiere la Paz o continua perdiendo territorio por el avance ruso, exponiendo a la muerte segura a su ejército o lucrandose con la corrupción de su entorno en el desangrado de una guerra con historia y final escrita.
Fuentes: Agencias, Redes Sociales y RT tv