Ley de nacionalidad española sin plazo: explican el proyecto para 2026 y podrás hacer preguntas.

La búsqueda de una Ley de Nacionalidad española permanente toma un nuevo impulso, disipando las dudas tras el fin de la Ley de Nietos. Ahora podrás conocer los detalles del proyecto que busca reformar el Código Civil y eliminar los plazos, beneficiando a millones de descendientes en el exterior durante una charla gratuita y abierta con el organismo oficial.

La expectación crece en las comunidades de descendientes de españoles en el exterior desde que el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) solicitó oficialmente al Gobierno y a los partidos políticos una reforma estructural y permanente del Código Civil en materia de nacionalidad española.

INFOCIVITANO realizará la charla en vivo sobre el proyecto de Ley de Nacionalidad española sin plazo.

Esta nueva emisión de streaming se realizará el hoy jueves 20 de noviembre para explicar en profundidad el proyecto de Ley de Nacionalidad española sin plazo.

Este evento será transmitido desde España por el único canal dedicado 100 por ciento a trámites migratorios, con un enfoque particular en la Nacionalidad Española, Ciudadanía Italiana y US Citizenship, entre otros trámites.

El horario de la transmisión fue ajustado para facilitar la participación internacional. El evento iniciará a las 14 horas en España, coincidiendo con las 10 horas en Latinoamérica (incluida Argentina) y las 8 horas en Miami y Cuba. La emisión, abierta y gratuita, será conducida por los periodistas especializados en migración, Matías Calderón y Milton Copparoni.

La charla en vivo contará con la presencia estelar de Violeta Alonso, la presidenta del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE). Su participación es fundamental, ya que se trata del organismo oficial y consultivo que impulsó y formalizó la propuesta de reforma del Código Civil ante las autoridades españolas.

La presencia de Alonso garantiza que la audiencia tendrá acceso a información de primera mano y a la posición oficial del Consejo.Además de explicar los procedimientos y las posibilidades reales de que la ley avance en el Parlamento, los asistentes podrán trasladar directamente sus preguntas a la presidenta del Consejo.

Esta instancia interactiva es vital para la colectividad, permitiendo que las dudas generadas por el fin de la LMD y el inicio de un nuevo proyecto sean respondidas por la máxima autoridad del CGCEE.Alonso ya se manifestó públicamente sobre la trascendencia de esta ley.

Durante su visita a Argentina, donde mantuvo encuentros en Buenos Aires y Córdoba, destacó que la iniciativa busca una «solución definitiva y justa», cuyo objetivo principal es evitar la dependencia de prórrogas o leyes transitorias cada pocos años.

Fuentes enlace : Ley de nacionalidad española sin plazo: explican el proyecto para 2026 y podrás hacer preguntas – InfoCivitano https://share.google/Eofx21HckmPFGFFGU

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse