Unidas por Extremadura ha dado conocer la lista electoral con la que concurrirá a las próximas elecciones del 21 de diciembre, y que encabeza por la provincia de Badajoz, Irene de Miguel. La confluencia electoral conformada por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde ha registrado una candidatura renovada parcialmente, con caras nuevas, con gente joven y muchas ganas”.
La candidata a la Presidencia de la Junta, Irene de Miguel, ha señalado que la lista la encabeza por Cáceres el hasta ahora secretario tercero de la Mesa de la Asamblea, José Antonio González. Le siguen, por esa provincia, Alba Soto y Juan Schirinzi. Por Badajoz, tras De Miguel, están David Araújo y Nerea Fernández.
Según el acuerdo electoral alcanzado entre las formaciones lideran las listas los candidatos de Podemos Extremadura, mientras que los números dos y tres son de Izquierda Unida. Los cuartos y quintos de Badajoz y Cáceres corresponden a la formación morada, que en el caso de la provincia pacense la ocupan José Francisco Llera y Clara Sayabera, respectivamente, y por la cacereña, Carmen Ibáñez, diputada en la Asamblea, y Gonzalo Torre.
En la lista electoral también están incluidas personas independientes, procedentes de los movimientos sociales y la sociedad civil, como es el caso de Josefa Blázquez, portavoz de la Plataforma contra la planta de biogás de La Coronada, Marisa González, reconocida sindicalista y actual presidenta de Piltex Extremadura, o Eneida Martín, activista cultural, defensora de las lenguas extremeñas.
La candidata de Unidas por Extremadura a la Presidencia de la Junta, Irene de Miguel, ha asegurado que el proyecto que conforman es un proyecto “sólido, útil y leal con Extremadura”. “Es un proyecto que ha nacido aquí, y que solo obedece a la ciudadanía extremeña”, ha dicho De Miguel, quien también ha tenido palabras de agradecimiento a Joaquín Macías, ex coordinador de Izquierda Unida en la región, que en esta ocasión no forma parte de las listas electorales por mandato de sus estatutos internos. De Miguel ha agradecido la labor desarrollada durante estos 7 años y ha asegurado que ha sido una “pieza clave” en la confluencia electoral.
De Miguel también ha mostrado su compromiso, y el de todas las personas que conforman la candidatura de Unidas por Extremadura, de “dejarnos la piel para saquemos unos resultados demoledores para parar a la extrema derecha y garantizar un gobierno que mire por su gente”. De hecho, la líder de la formación asegura tener unas “muy buenas sensaciones” en esta contienda electoral y se ha mostrado convencida de que Unidas por Extremadura crecerá “de manera apabullante”.
Por último, Irene de Miguel ha lanzado un mensaje a todas las personas “con el corazón de izquierdas” para que acudan a votar el próximo 21 de diciembre “porque hay una alternativa de cambio transformadora, que es Unidas por Extremadura”. “Ningún voto el 21 de diciembre de quien quiere transformar esta tierra puede quedarse en casa porque nuestro compromiso no es solo parar las políticas reaccionarias, sino que también que Extremadura crezca de manera igualitaria, sostenible y con una profunda justicia social”, ha insistido.
Inestabilidad de las derechas.
La líder de Unidas por Extremadura también ha informado que su formación va a realizar una campaña electoral pegada al territorio, “centrada en Extremadura y en los extremeños y extremeñas”. De hecho, considera que las visitas de Feijoo y Abascal se están realizando en clave nacional “y pide respeto para que en las elecciones autonómicas se hable de Extremadura y no de cuestiones que nada tienen que ver con esta tierra”.
En relación a la última visita, la realizada ayer por el líder de la extrema derecha, Irene de Miguel ha asegurado que ya ha vaticinado lo que va a ocurrir si se da el voto a la derecha y a la extrema derecha, “que es la inestabilidad”. “Ayer Abascal volvió a lanzar un chantaje, lo que evidencia que el voto a la derecha y a la extrema derecha nos puede llevar a un punto sin salida”.

Al tiempo que se presento la candidatura Unidas por Extremadura en el exterior ya empezó la cuenta atrás para las elecciones de Extremadura.
Se empezaron a remitir la documentación electoral a la dirección de la inscripción de cada elector desde el pasado 15 al 21 de noviembre de 2025,
Si no recibiste tendrás un segundo envío postal con las papeletas entre el 26 y el 30 de noviembre de 2025.
Si no te llegaron las papeletas las puedes descargar desde el momento en que se produzca la proclamación de las candidaturas y hasta el 18 de diciembre de 2025.
Habilitado a tal efecto: Descarga por los electores residentes en el extranjero de las papeletas de las elecciones a la Asamblea de Extremadura de 21 de diciembre de 2025
https://share.google/p9knDetuVb1Jp4iK5 (Este proceso estará disponible hasta el día 18 de diciembre de 2025).
Importante. Las papeletas que puede descargar en esta opción solo son válidas para el voto de los electores residentes permanentemente en el extranjero (CERA).
DESCARGA las papeletas “ UNIDAS por EXTREMADURA ” Elige a IRENE de MIGUEL como presidenta de EXTREMADURA.
“Regionalismo y progresismo, unidos para defender a la Diáspora Extremeña».
Retorno, Ayudas, Vivienda, Sanidad justa, Educación y defensa de la cultura y sus centros en el exterior”.
Si se utiliza esta vía de votar por correo , se recomienda leer detenidamente la información contenida en la página web habilitada).
Remite su voto por correo postal, certificado, cuando sea posible, a la Oficina Consular o no más tarde del 16 de diciembre de 2025.
Y presencial del 13 al 18 de diciembre en consulados ( consultar página oficial de consulados en cada pais por losc horarios )
¡No lo dejes para última hora! ¡Movilízate ya en Latinoamérica y resto del mundo!
Enlace artículo: