Rixi Moncada ganaría en Honduras segun «International SOS»

La empresa estadounidense “International SOS” presentó su análisis de la situación política electoral de Honduras.

La firma más respetada a nivel mundial en análisis de seguridad destacó lo siguiente:

Que Rixi Moncada, muy probablemente será la ganadora de las elecciones generales en Honduras pues tiene una intención de voto del 50%, frente a 26% de Salvador Nasralla y un 17% de Nasry Asfura.

Informe de análisis; Honduras – Octubre 2025.

Escenario base:

Victoria de LIBRE con Rixi Moncada de candudata ; Probabilidad: ALTA ; Impacto: BAJO

Según las encuestas actuales, una victoria de LIBRE liderada por Rixi Moncada es el resultado más probable. Este escenario implica una continuidad amplia con la postura política y de seguridad de la administración actual, manteniendo el equilibrio institucional existente.

A pesar de las tensiones, la capacidad organizativa y el control del partido gobernante sobre las estructuras estatales permitirían una transición ordenada y la preservación de la estabilidad cotidiana.

Si bien los partidos de oposición probablemente impugnarán los resultados, cualquier manifestación asociada será localizada y de corta duración. Podrían ocurrir protestas esporádicas en Tegucigalpa o San Pedro Sula, pero el riesgo de disturbios sostenidos o violencia generalizada es limitado.

Las fuerzas de seguridad podrían contener las protestas, con interrupciones relacionadas probablemente limitadas a bloqueos temporales de carreteras, controles reforzados o retrasos menores alrededor de instalaciones gubernamentales y arterias principales.

Dado esto, es poco probable que las fuerzas de seguridad recurran a medidas represivas severas. Para las organizaciones que operan en Honduras, este escenario señala un periodo de relativa previsibilidad. Las cadenas de suministro y los viajes enfrentarían interrupciones mínimas, aunque sería recomendable seguir monitoreando la actividad de protesta y mantener coordinación con socios locales.

En general, una victoria de Moncada preservaría el entorno operativo actual, marcado por tensiones elevadas pero con bajo riesgo sistémico.

Supuestos clave e indicadores de escalada

Las siguientes condiciones sustentan el escenario base, en el cual una victoria de Moncada es el resultado más probable:

.-La movilización de LIBRE se mantiene sólida: el partido obtiene la participación habitual en regiones clave, sin escándalos mayores que afecten su liderazgo.

.-El CNE y el TREP funcionan eficazmente: la autoridad electoral opera pese a las tensiones, y problemas técnicos menores no socavan la confianza en los resultados.

.-La oposición permanece fragmentada: el Partido Nacional (PN) y el Partido Liberal (PL) no logran unirse, limitando su capacidad para montar una oposición coordinada.

.-Las fuerzas de seguridad mantienen el control: los despliegues durante y después de la jornada electoral manejan protestas y disturbios sin uso excesivo o politizado de la fuerza.

.-Interferencia externa limitada: la supervisión de EE.UU., la UE y la OEA sigue siendo discreta, evitando alteraciones en la dinámica política interna. Los resultados electorales son reconocidos oportunamente.

.-LIBRE controla la narrativa del TREP: el partido utiliza sus críticas previas al sistema para desviar dudas mientras valida su propia victoria.

Indicadores a monitorear

Estos reforzarían la probabilidad de un entorno postelectoral estable y con baja disrupción:

.-Estabilidad consistente en las encuestas: Moncada mantiene una ventaja amplia y constante en encuestas creíbles, sin evidencia de una oposición unificada o cambios significativos en la intención de voto.

.-Desempeño fluido del TREP: el sistema de transmisión de resultados opera con fallas menores o rápidamente resueltas, evitando desinformación o acusaciones de fraude generalizado.

Fuente: https://www.internationalsos.com/publications/insight-reports

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse