Los resultados de las elecciones en Argentina se podrian definir en que el peronismo pierde las elecciones y Milei se consolida.
A las 18 cerró la votación y se inició el conteo de los votos en las diferentes mesas donde ya votaron todos los electores, la Cámara Nacional Electoral informó que votó el 68 % del padrón en las elecciones legislativas 2025. Se trató de la elección de medio término de menor participación desde 1983.
Más de 36 millones de personas argentinas fueron convocadas a las urnas este domingo. En estas elecciones 2025 estaban en juego 127 bancas de diputados y 24 de senadores de 8 distritos.
.-Buenos Aires: 35 diputados.
.-Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres senadores y 13 diputados.
.-Catamarca: tres diputados.
.-Chaco: tres senadores y cuatro diputados.
.-Chubut: dos diputados.
.-Córdoba: nueve diputados.
.-Corrientes: tres diputados.
.-Entre Ríos: tres senadores y cinco diputados.
.-Formosa: dos diputados..-Jujuy: tres diputados.
.-La Pampa: tres diputados.
.-La Rioja: tres diputados.
.-Mendoza: cinco diputados.
.-Misiones: tres diputados.
.-Neuquén: tres senadores y tres diputados.
.-Río Negro: tres senadores y dos diputados.
.-Salta: tres senadores y tres diputados.
.-San Juan: tres diputados.
.-San Luis: tres diputados.
.-Santa Cruz: tres diputados.
.-Santa Fe: nueve diputados.
.-Santiago del Estero: tres senadores y tres diputados.
.-Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: tres senadores y dos diputados.
Los primeros trascendidos indicaron que los resultados de las elecciones legislativas 2025 revelaron que hasta el momento, las dos principales fuerzas políticas se estaban dando como ganadoras.
Por poner un ejemplo Patricia Bullrich habría sacado en torno al 50 % y Mariano Recalde un 30 % en sus candidaturas a senadores, según se conformaron en los primeros resultados en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Y en las provincias de Córdoba, Mendoza, Corrientes o Santa Fe donde los oficialismo provinciales perdieron poder en beneficio del oficialismo libertario del Gobierno Nacional, mientras que la Provincia de Buenos Aires tambien se quedó en poder del Milei.
Al cierre de esta edición con el 90% del escrutinio La Libertad Avanza con el 40,84 % de los votos 64 bancas aglutinando el voto radical y del del macrismo ganaria las elecciones mientras el peronismo de Fuerza Patria y peronismos provinciales asociados obtendría un 31,67 % consolidando las 41 bancas que ponia en juego renobandolas en su totalidad no alterando la representación en el congreso.
Cómo reacción económica en Argentina el Dólar Cripto baja, un claro síntoma de que este resultado no asusta a los mercados ya que los mismos esperaban una derrota del oficialismo por mas de 12 puntos.
Este resultado no representará alteraciones sustanciales en la representación del congreso y senado Argentino por lo que Milei tendra que dialogar para tener la gobernabilidad garantizada.