“Es válido y valorable todo voto anti-Milei”

Por Walter C. Medina

ENTREVISTA A ALBERTO NADRA

“Es válido y valorable todo voto anti-Milei” Hugo Castro Fau entrevistó al periodista, escritor y dirigente histórico de la izquierda argentina, Alberto Nadra, quien se refirió a la importancia de los comicios que se celebrarán el próximo domingo en el país.

Todas las fuerzas de izquierda, progresistas, comunistas e incluso troskistas, han sido firmes opositoras desde el primer momento, porque aquí nadie mintió sobre lo que venía a hacer. Estas fuerzas merecen nuestro apoyo sin hacer diferenciaciones”, sostuvo Nadra durante el programa “Cenizas de Babilonia. Diáspora Española”, que conduce Francisco López en AM830 Radio del Pueblo.

Llama mucho la atención la situación que estamos viviendo en Argentina con este gobierno entre neoliberal y neofascista, ¿cómo llega la sociedad argentina a tener a Milei como presidente?

La sociedad argentina recorre un largo camino que se inicia en lo que va de este siglo con la democracia muy golpeada. Venimos de una creciente desilusión popular.

Hay elementos sobre los que tenemos que reflexionar porque son comunes a todos los países de la Patria Grande y hasta de otras partes del mundo: Es esta constante entre gobiernos llamados populistas, gobiernos progresistas, que avanzan, arrancan conquistas o las reconocen, pero cuando llega el momento de dar un vuelco que permita el cambio profundo en las redacciones sociales y ayude a que esas mismas conquistas se garanticen, ahí empieza la timidez, el recelo, los retrocesos frente al poder real de nuestros distintos países. Lamentablemente son páginas de un libro escrito con mucho dolor.

Cada vez que este proceso se inicia y se desarrolla, estas medidas, decisiones y gobiernos empiezan a retroceder, a ceder a la presión en medidas y en acciones, incluso, en algunos casos, represivas, y van perdiendo la base social que los llevó al gobierno y que permitió que se avanzara.

En la medida en que van perdiendo esa base social se van aislando, y entonces viene la frutilla del postre: un golpe de Estado que ha ensangrentado a la Argentina durante décadas, y que en otros países latinoamericanos también lo hemos sufrido, o ahora estas nuevas formas llamadas golpes blandos, golpes institucionales, desplazamientos supuestamente de acuerdo a las legislaciones de cada uno de los países.

Si hay una lección que aprender de este proceso, es que en la medida en que se retrocede, se cede, se aísla de su base social, del pueblo entendido con un sentido social concreto, y avanzan las variantes de derecha. En Argentina hemos tenido una segunda novedad.

La primera fue el gobierno de centro-derecha, como fue el de Macri, que se expresó en un inmovilismo y parálisis de las medidas de profundización que se debían haber aplicado para redistribuir la renta en un sentido progresista.

Ahí vino la primer experiencia, que sería la segunda de un modelo neoliberal conservador, porque la primera fue la dictadura genocida del 76 al 83. Y ahora, la desilusión, el fracaso, la fragilidad del gobierno de Unidad Ciudadana, del gobierno de Alberto Fernández, llevó al surgimiento de un personaje como Milei, que no expresa en sí mismo nada más que ser un instrumento de los factores de poder para producir una reorganización brutal del capitalismo en Argentina, en un sentido que nos va a llevar a una situación posterior a la Revolución Industrial.

La primera Ley Base, que fue aprobada con la complicidad de la mayoría de los partidos burgueses argentinos, llevó a la entrega, la destrucción, el deterioro de la calidad de vida, de la soberanía; y ahora quieren ir por una segunda reforma mediante esta Ley Bases 2 que se centra en tres aspectos centrales para esta reconfiguración del capitalismo argentino: Una reforma tributaria que va a hace que paguen más los que menos tenemos, y paguen menos los que más tienen, que produzca una fabulosa transferencia de recursos de los sectores asalariados a la pirámide del poder, una reforma laboral en la que ya han anunciado lo que quieren, llevar la edad de jubilación a los 70 años, es deci, obligar a los trabajadores a seguir con sus tareas hasta los 70 años si o si.

Y sobre todo quieren copiar esta horrorosa modalidad griega que expresa la tendencia de lo más retrógrado del capitalismo mundial; esta idea de retroceder a antes de las jornadas laborales de ocho horas, es decir volver a imponer jornadas de trabajo a destajo, concretamente trece horas de trabajo como ya se ha aprobado en Grecia.

Ese es el objetivo. Estamos ante un cuadro realmente muy peligroso, y yo creo que por eso no son cualquier cosa las elecciones que se van a desarrollar el próximo domingo 26 de octubre. O frenamos a Milei, o este atropello de medidas anti-populares y anti-nacionales se van a profundizar.

¿Cómo ves las elecciones del próximo domingo? ¿Qué análisis hacés de lo que puede suceder?

Lo esencial es frenar a Milei. Y eso significa unificar y entender que vamos a unificar en conjunto de la oposición real a Milei en una confluencia de votos anti-Milei. Claramente este es el desafío. Me parece altamente peligroso plantear la abstención electoral o no concurrir a votar.

En mi criterio es válido y valorable todo voto anti-Milei. Todas las fuerzas de izquierda, progresistas, comunistas e incluso troskistas, han sido firmes opositoras desde el primer momento, porque aquí nadie mintió sobre lo que venía a hacer. Estas fuerzas merecen nuestro apoyo sin hacer diferenciaciones.

Hay que diferenciar este voto con el voto de la complicidad. A la cabeza de ese voto de complicidad están las listas de Provincias Unidas, que son los gobernadores que han sido la base de sustentación principal que ha tenido la entrega y la destrucción del país que ha provocado Milei en poco menos de dos años.

A eso se une en PRO de Macri, la UCR con peluca que ha traicionado toda la historia del radicalismo, la complicidad de la Coalición Cívica de Elisa Carrió, de los sectores supuestamente federales de Picheto y otros aliados.

Todos estos han sido la base de sustentación para imponer la entrega del patrimonio nacional, el alineamiento vergonzoso con los Estados Unidos, la quiebra de la industria nacional; han cerrado por día, desde que asumió Milei, treinta empresas, más de cuatro mil empresas en lo que va de esta gestión, han echado a más de cincuenta mil trabajadores registrados en el campo privado y unos ochenta mil empleados estatales. Esta es la destrucción que ha provocado. Es entrega y destrucción, destrucción entrega. Esto es lo que ha favorecido todos estos sectores, y hay que darles una rotunda negativa a sus propuestas.

ALBERTO NADRA

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse