“El PSOE con Sánchez ha dejado de ser de izquierda”con respecto al SÁHARA

Por Walter C. Medina

ENTREVISTA A MOHAMED ALI SALEM

Francisco López y Miguel Ángel Ferris entrevistaron a Mohamed Alí Salem, Representante de la República Árabe Saharaui Democrática, durante el bloque “La Entrevista” del programa radial “Cenizas de babilonia. Diáspora Española” que emite AM830 Radio del Pueblo.

“Lo que podría cambiar sería una República o una revuelta popular masiva que lleve a otro tipo de Estado. Con esta Constitución y con este régimen feudal y narco-estado, Marruecos no va a cambiar con elementos de la familia real”, sostuvo Alí Salem respecto del futuro de Marruecos.

¿Qué piensa cuando ve esas masas de población exigiendo independencia y el respeto a la soberanía del pueblo palestino, y sin embargo no tienen más que girar la espalda y ver qué ha pasado con lo que han hecho y con lo que le han permitido hacer al régimen de Marruecos con el pueblo saharaui?

Nosotros como saharauis, como Polisario y el pueblo saharaui en general, celebramos y aplaudimos todo el apoyo que recibe el pueblo palestino. Sabemos que en Marruecos existen estas manifestaciones masivas y sabemos que el pueblo del Sahara, la mayoría, y esto es lamentable, debido a un trabajo hecho Hassan II y luego continuado por el régimen mismo, de inculcar a tres generaciones de que el Sáhara es marroquí, cuando nunca lo ha sido. También apoyamos cualquier organización política y social en Marruecos que pretenda mejorar la situación y el bienestar del pueblo marroquí.

No es antagónico. Nuestros enemigos no son los hijos del pueblo marroquí; es el régimen feudal, monárquico y el narco-estado que rige y gobierna en Marruecos. Ya es hora del que el pueblo marroquí se levante y elija un gobierno democráticamente, que vele por los derechos hoy por los intereses del pueblo marroquí.

Campamento de refugiados saharauis (EFE)

¿Tenéis esperanza de que las generaciones jóvenes puedan ser el cambio que se necesita para entablar un diálogo diplomático con el pueblo saharaui?

Pensamos que podría ser, porque la izquierda real en Marruecos apoya la auto-determinación y la independencia del pueblo del Sahara Occidental vía democrática; el Partido Adelante, Partico Comunista Marroquí.

Existe un nuevo movimiento desde hace dos o tres años de republicanos marroquíes que está trabajando desde el exterior; con lo cual no es descabellado ver un movimiento mucho más amplio reivindicando la autodeterminación, porque el peso del enfrentamiento bélico que existe se reactivó debido a que Marruecos, el acuerdo que firmó, no puede sostenerlo por mucho tiempo; por eso están locos y están de los Estados Unidos y de Francia y de España para que en Naciones Unidas para la guerra y que se legitime la ocupación marroquí, adulterando las resoluciones de Naciones Unidas; eso es lo que está pretendiendo.

Y eso es debido a que no puede mantener a un ejército de más de 200 mil soldados a lo largo de un muro que él mismo ha construido; el régimen marroquí en el Sáhara Occidental, de 2.700 kilómetros. Es imposible. En vez de defender una tierra que has ocupado, estás defendiendo un muro.

Eso psicológicamente tiene influencias en el ejército marroquí. Y a diario, y no exagero, se les hostiga a lo largo del muro; con lo cual es una situación insostenible por parte del régimen, y ahora se le añade una situación interna que es una masiva protesta en más de treinta ciudades, y eso va cada vez a más, donde ha habido muertos y donde las nuevas tecnologías están beneficiando a los jóvenes, y no van a parar hasta conseguir sus objetivos: Más hospitales, más escuelas, más universidades.

¿Crees que una presión popular por parte del pueblo español puede cambiar o visibilizar todo lo que está pasando el Sáhara Occidental?

Obviamente el tema del Sáhara es donde hay unanimidad masiva. Lo que pasa con el gobierno de Pedro Sánchez, y no lo justifico, es que está maniatado y chatajeado. Y el que está chantajeado cede. La política cara al Sáhara y al Magreb hoy de España, se dicta en el Palacio Real de Rabat. Sánchez está chantajeado. Y está arrastrando con él al PSOE y de paso al Estado Español.

Hace diez días en la Asamblea General de las Naciones Unidas habló Felipe VI, el Rey; no habló Sánchez. Y ha dicho totalmente lo contrario a lo que lleva diciendo Sánchez desde el 2022. Con esto no quiero que se entienda que somos pro monárquicos, al contrario, nosotros somos republicanos.

Y sobre todo, la monarquía española no ha hecho nada por el Sáhara, porque el que vendió el Sáhara es Juan Carlos I, siendo Jefe de Estado Interino y Príncipe de Asturias de Franco. España es el único país que no puede unilateralmente cambiar su posición en el tema del Sáhara porque hasta hoy en día la potencia administradora es el Estado Español, hoy todo lo que ha dicho Sánchez es nulo.

Lo que pasa es que las cuestiones de corrupción relacionadas con Marruecos, todo lo que Marruecos ha podido conseguir respecto de esto, pesa mucho a la hora de las decisiones de Pedro Sánchez. Esperamos que venga un gobierno, obviamente si es de izquierda, auténtico y real; y sabemos dónde está la izquierda auténtica, porque el PSOE con Sánchez ha dejado de ser de izquierda, y con Zapatero, y me atrevo a decir también con Felipe González. Prácticamente desde el 78, el Partido Socialista dejó de ser de izquierda. No me refiero a los votantes ni a los militantes de base del PSOE, que son pro-saharauis y están por el derecho internacional y se lo agradecemos, pero lo que es el PSOE hoy por hoy, no es un partido de izquierda.

Ante la imposibilidad de llenar el vacío si muere el Rey, tú crees que ´podrían acumularse todos esos sectores que reclaman la identidad territorial y su propia cultura? ¿Hay alguna posibilidad de que convergieran y que los más jóvenes reconocieran esos procesos identitarios?

Antes de febrero de 2011 en Marruecos, la Primavera Árabe nació en octubre de 2010 en el Sáhara Occidental. Fueron más de 20 mil personas protestando, reivindicando mejoras sociales, pero al final la reivindicación era la autodeterminación. Los saharauis nunca fueron marroquíes. Antes del 6 de noviembre de 1975, antes de la invasión y ocupación ilegal facilitada por España.

En caso de cambio de Rey no cambia el régimen, no cambia la Constitución, en donde no hay ningún tipo de autonomía. Por otra parte hay muchas internas dentro del Palacio Real. También juegan los factores externos, que no son externos para Marruecos. Es el régimen sionista de Tel Aviv y Francia, y por otro lado Estados Unidos.

Francia y el régimen sionista están con el príncipe heredero y su madre, y esto no creo que se vaya a solucionar fácilmente, posiblemente se llegue a un acuerdo y se va a seguir con el mismo régimen, con sangre nueva, nuevos dirigentes, y no creo que cambie nada en Marruecos.

Lo que podría cambiar sería una República o una revuelta popular masiva que lleve a otro tipo de Estado. Con esta Constitución y con este régimen feudal y narco-estado, Marruecos no va a cambiar con elementos de la familia real.

La gendarmería marroquí arresta a un joven durante las protestas ‘GENZ 212’. Foto: N/D

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse