Ley de Memoria Democrática, ( acceso a Nacionalidad española) comunicado del Ministerio de Exteriores.

Puntualizaciones sobre el justificante de solicitud de cita de nacionalidad por LMD (II)

Ante las dudas trasmitidas por personas que han recibido varios correos, tanto con el Código Seguro de Verificación o CSV como de rechazo, se aclara lo siguiente:

1- La persona que haya recibido un correo de rechazo del tipo “Migración» (el que cuenta con varios motivos posibles), siempre y cuando haya recibido otro correo con el Código Seguro de Verificación o CSV, está dentro del sistema y recibirá sus credenciales (usuario y contraseña) para pedir la cita oportunamente. No importa el orden en el que haya recibido los distintos correos de noreply@maec.es.

2-La persona que haya recibido un correo de rechazo del tipo “Formulario» (el que cuenta con un solo motivo de rechazo, el de datos del documento incorrecto), después de haber recibido un correo con el Código Seguro de Verificación o CSV, sí ha sido rechazada y debe volver a darse de alta en el formulario.

Para estar dentro del sistema, debe recibir un correo con el Código Seguro de Verificación o CSV que sea posterior al correo de rechazo del tipo “Formulario».

Correo de rechazo tipo «Migración»
Correo de rechazo tipo «Formulario»

Por otra parte, se reitera que, a partir del 23 de octubre de 2025, las personas deberán acudir a sus citas de nacionalidad española al amparo de la Ley 20/2022, de Memoria Democrática, con el justificante con el Código Seguro de Verificación o CSV impreso.

NO se trata de acudir con el correo electrónico recibido, sino, con el documento PDF de dos páginas que se obtiene en la sede electrónica:

https://sede.maec.gob.es/validar

Introduciendo el Código Seguro de Verificación o CSV obtenido por correo electrónico.

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse