La plataforma ciudadana Progresista CREs en la DIÁSPORA hace balance de las acciones desarrolladas en los consulados de Córdoba este 2 de octubre y el pasado mes de Septiembre en el consulado de Buenos Aires, teniendo una acogida extraordinaria entre las personas descendientes de españoles que se acogen a la Ley de Memoria Democrática y entre los que ya siendo españoles solicitan mejor atención y servicio.
Innumerables personas se acercaron a firmar físicamente las planillas para poder alcanzar los objetivos, tales como la ampliación de la Memoria Democrática y la falta de presupuesto desde el ministerio correspondiente para la atención en los consulados de España.
Esta plataforma ciudadana volverá a desarrollar una concentración y acción de recogida de firmas en estos consulados en este mes de Octubre, añadiendo el Consulado de España en Rosario.
Esta acción estará ejecutada por la delegaciones territoriales de PODEMOS ARGENTINA que integra la plataforma con implantación en toda Argentina y latinoamerica, acciones que tienen el objetivo de explicar estos reclamos, ya que consideramos que los consulados necesitan más recursos humanos y técnicos para acompañar el trabajo excelente que realizan.
La plataforma estima como importantes que varios representantes políticos que visitaron Argentina como fue el caso del ministro Ángel Víctor Torres quien declaró que no descarta una ampliación del plazo para el acceso a la nacionalidad o Queipo presidente del Partido Popular en Asturias quien reclamó en Argentina que la Ley de Memoria Democrática no tenga plazo y propone programas de Formación para jóvenes descendientes ( contemplados en la solicitud de la plataforma ciudadana).

Recordar que esta plataforma a través de Podemos Argentina elevó a Noemí Santana y Martina Velarde (diputadas en el congreso de españa por PODEMOS) la solicitud de presentación de una PNL ( Proposición no de Ley) comprometiéndose la diputada Noemí Santana a estudiar la formula para elevar el reclamo.
Este consiste en más dotación presupuestaria para incrementar el personal en Consulados y Consejerías para mejorar la atención y gestión, la implementación del protocolo sobre violencia de género, la agilización en la resolución de trámites de la Ley de Memoria Democrática (Ley Nacionalidad o Ley de Nietos) con más personal para la atención y menos listas de espera, sin olvidar la implantación inmediata del sistema digital para trámites telemáticos en el Registro Civil para inscripciones, ayudas y visados.
El incremento de personal para la emisión de pasaportes a las personas que obtuvieron la nacionalidad y renovación así como la habilitación de nuevos Consulados en Argentina y más servicios y delegación de las tareas administrativas a los viceconsulados de España.
En la Plataforma ciudadana Progresista CREs en la DIÁSPORA nos marcamos como objetivos revalorizar la pertenencia a la colectividad española, no sólo como una referencia identitaria, sino como una herramienta de progreso y contención, reforzando la colectividad mediante la promoción de la integración de nuevos inmigrantes y sus descendientes, la restauración de los programas sociales del INSERSO de viajes de vacaciones subvencionados para la tercera edad en los que tengan cabida los españoles del exteriores un deber histórico hacia las personas exiliadas.
Integrantes plataforma : Plataforma ciudadana Progresista CREs en la DIÁSPORA ESPAÑOLA , Podemos Argentina, Asociación Civil Diáspora Española; Refugio Humano Emigrante; Red de Círculos Podemos América.
¡Para el ejercicio pleno de la nacionalidad española en el exterior!OBJETIVO : 300.000 FIRMAS.
Colabora, mándanos un correo a:
progresistasenladiaspora@gmail.com
FIRMA LA PETICIÓN;


